![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
NAUCALPAN, Edomex., 21 de abril de 2014.- La Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, de la UNAM, será el segundo de cinco puntos de este municipio donde será instalado el equipo de monitoreo de la calidad del aire en el Valle de México.
Héctor Rivera Morales, director del Medio Ambiente de Naucalpan, informó que el equipo portátil utilizado para medir contaminantes fue trasladado del Palacio Municipal a la FES Acatlán, en lo que es una prueba piloto.
Agregó que se trata de un equipo portátil de monitoreo atmosférico NanoEnvi, el cual en febrero pasado registró tres días con valores del ozono fuera de la Norma de la Calidad del Aire, en tanto que en marzo fueron seis días con niveles de ozono superiores a los 100 puntos Imeca.
Asimismo, mencionó que en este mes el citado equipo registró cinco días por encima de los 100 puntos Imeca de Ozono. “El equipo forma parte del programa piloto de monitoreo atmosférico de Naucalpan, con la colaboración de académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la empresa española Ingenieros Asesores, y la FES Acatlán es el segundo de cinco puntos que se monitorearán dentro de nuestro municipio”, explicó.
Rivera Morales, destacó que se trata de una prueba piloto y el equipo portátil de monitoreo atmosférico será instalado en cinco puntos de Naucalpan, durante cinco meses; “ya estuvo en el Palacio Municipal y ahora en la FES Acatlán”.
Por último, agregó que “la tecnología se basa en nanotecnología, misma que permite obtener resultados correlacionables, con los que proporcionan los analizadores tradicionales para parámetros atmosféricos medidos como O3, NO2, CO, SO2, con parámetros disponibles de temperatura y humedad”.