![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
HUIXQUILUCAN, Edomex., 26 de mayo de 2014.- Las lluvias ya llegaron, y en Huixquilucan hay 20 puntos susceptibles de inundación, de los cuales 16 están en la zona residencial.
De acuerdo con el Atlas de Riesgo Municipal, algunos de los puntos donde en este año se mantendrá vigilancia las 24 horas son Interlomas, los túneles de la Vialidad de la Barranca, la Barranca del Negro y los fraccionamientos Parque de Cádiz, Tecamachalco y Hacienda de las Palmas, señala el periódico Reforma.
«Entre los 27 municipios que considera el Estado de México con puntos de riesgo está Huixquilucan y nosotros tenemos algo así como 20 localizados, para efectos de lluvias por inundación o probables deslaves», explicó Jorge Belloc, director de Bomberos en el Municipio.
«Estamos listos para actuar con 115 elementos de Protección Civil, con el apoyo de direcciones que están estrechamente vinculadas con nosotros en caso de siniestro, como es Servicios Públicos, Obras Públicas y el propio Organismo del Agua», detalló.
Los puntos susceptibles, considerados en el Atlas de Riesgo, advierten de inundaciones que podrían ser desde 30 a 60 centímetros de altura en el nivel del agua.
De acuerdo con el diagnóstico, la población que podría padecer estas afectaciones es de alrededor de tres mil 50 personas.
El año pasado los fraccionamientos Hacienda de Las Golondrinas y la cerrada de Villa de las Lomas se inundaron al menos cuatro veces y, aunque se realizaron dos obras pluviales, seguirán siendo monitoreadas en esta temporada.
«Vamos a tener toda la atención a la zona residencial y enfocándonos a los puntos de conflicto que siempre tenemos.
«Tendremos 24 horas el servicio de emergencia en cualquiera de las zonas», aseguró Arturo Martínez, director del Sistema de Aguas municipal.
El funcionario dijo que como parte de las labores preventivas, se retiraron 30.5 toneladas de basura, entre envases de plástico, llantas, muebles y hasta el cadáver de un caballo del colector principal de Interlomas, que corre a un costado de la Avenida Palma Criolla.
«Este colector (que va de Hacienda de las Palmas a la Glorieta del Gato) era muchas veces el conflicto de que se saturaba por la basura y obviamente eso generaba que se inundara Hacienda de Las Golondrinas y Villa de Las Lomas», explicó.
Pese a ello, en un recorrido por el colector se observó que aún hay basura en las orillas de la barranca.
Martínez confió en que calles como Boulevard Interlomas, Boulevard Magnocentro y Fuente de Hermes no se inunden durante este temporal, como sí ocurrió en años anteriores.
Recuerdos bajo el agua
En la calle Fuente de Hermes, en Tecamachalco, el agua derribó una barda de 70 centímetros que se llevó el agua. Quince casas resultaron afectadas, los vecinos dijeron que desde hace 18 años padecían inundaciones.
El jardín del residencial El Álamo, en Lomas Country, fue anegado por el desbordamiento del río El Carmen. Vecinos del lugar colocan costales en la temporada de lluvias para evitar que el agua ingrese a sus casas.
Dos automóviles varados e inundaciones de hasta 50 centímetros se registraron en el túnel vial ubicado frente al Hospital Ángeles, así como en el cruce de Bulevar Interlomas y Magnocentro.
La zona de Interlomas registró una inundación que dejó varados a tres vehículos y dos comercios anegados en la Avenida Bulevar Interlomas. El agua alcanzó un nivel de hasta 70 centímetros de altura.
Catorce casas fueron afectadas por las lluvias en la zona residencial; la Cerrada de Villa de las Lomas, en Paseo de las Palmas, se inundó en cuatro ocasiones en septiembre, también Hacienda de Las Golondrinas, en Hacienda de las Palmas.