![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
MEXICALTZINGO, Edomex., 22 de enero de 2015.- El arco de un millón 200 mil pesos que “embellecerá” la zona y también confirmará a los visitantes que están llegando a Mexicaltzingo -municipio donde se hace el mejor chicharrón del Valle de Toluca-, a seis meses de haberse empezado a edificar no ha sido concluido, el motivo del atraso fue por un cambio de diseño arquitectónico, según la autoridad municipal que impulsó el proyecto.
De acuerdo al titular de la Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Mexicaltzingo, Pablo Jaime Guerrero Hernández, la conclusión del proyecto se ha demorado porque en un principio se tenía previsto que el arco tuviera una estructura elíptica, pero después se determinó que fuera circular.
En entrevista con Quadratín Edomex, Pablo Guerrero aseguró que a finales del presente mes se terminarán los trabajos e incluso días antes a la inauguración ya se estará permitiendo el tránsito vehicular por el puente que comunica a la carretera Toluca-Tenango y municipios de la región como Chapultepec, vía primaria en la zona que en estos momentos permanece cerrada.
“El proyecto consiste básicamente en hacer un ‘arco de bienvenida’, el cual contiene una toponimia, una fuente e iluminación para dar la bienvenida a los turistas o a la gente que pasa por el municipio”, precisó el funcionario local.
El titular del área de Obras Públicas, Guerrero Hernández, puntualizó que el “arco de bienvenida” fue avalado por el Cabildo y la Junta de Caminos, esta última instancia del Poder Ejecutivo central estatal fue la que también otorgó el permiso para realizar el cierre total del puente vehicular, subrayó.
Asimismo, detalló que la adjudicación del trabajo para edificar el “arco de bienvenida” se otorgó al arquitecto Daniel Ángel Romero Águila; y sostuvo que la población sí otorgó su aval para poner en marcha la edificación, prueba de ello fue que el arco estaba contemplado dentro del programa anual de obras del 2014.
Sobre esto último, vecinos como el doctor Pablo Becerril, locatario de la zona, sostuvieron lo contrario pues coincidieron en señalar que el alcalde Emigdio Villanueva Navor nunca les consultó lo que tenía pensado hacer en el principal acceso al municipio.
“Nunca nos pidió nuestra opinión, ni nos consultó… tan es así que tengo un tío que vive adelante, el cual se puso a recolectar firmas y juntó casi dos mil que cuestionaban la obra, pero al alcalde no le importó, siguió con la obra”, dijo el doctor Becerril.
El titular de Obras admitió que sabían perfectamente que el proyecto causaría severas molestias a cientos de automovilistas y peatones, por lo que se tomaron las previsiones necesarias como fue la colocación de señalamientos.
En contraste a dicha aseveración, algunos vecinos consideraron que no hay planeación y mucho menos atención con los automovilistas que todos los días circulan por la zona, pues para poder ingresar al municipio se tienen que trasladar hasta el túnel (de un solo un carril) que pasa por abajo de la carretera Toluca-Tenango del Valle, lo que genera retrasos y problemas en el lugar en horas pico.
“Si ya se dio el capricho del arco, pues ya ni modo, ahora lo que queremos es que ya lo termine”, dijo la señora María, vecina de la zona.