![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/462743656_1093241995497275_5802938148602415342_n-107x70.jpg)
La Polémica | ¿Le fallará MORENA Edomex a la presidenta?
TEXCOCO, Edomex., 24 de diciembre de 2014.- Ante el crecimiento poblacional que vive el municipio, el cual en 20 años pasó de 135 mil a 240 mil habitantes según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), resulta inaplazable una campaña de regularización de la tierra, afirmó el diputado federal antorchista, Brasil Acosta Peña.
Y aunque el legislador afirmó que el crecimiento poblacional se dio durante los gobiernos de izquierda, la organización Antorcha Popular tiene más de seis colonias en esta localidad, mismas que han contribuido a este aumento.
Por otro lado dijo que en Texcoco 6 de cada 10 terrenos son irregulares, y familias de las colonias Salitrería, San Bernardino, Guadalupe Victoria, Lázaro Cárdenas, en Tocuila, Víctor Puebla, El Pimiango, entre otras regiones, viven sin certeza jurídica.
Por ello, calificó como necesario actualizar el plano de desarrollo urbano municipal y llamó al instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), a generar una campaña de regularización con escrituración a bajo costo.
“En 20 años más de 100 mil personas han llegado a vivir a Texcoco, por lo que sería anticonstitucional negarles el derecho a la vivienda y a los servicios públicos. Ese crecimiento no puede ser atribuido, como pretende el Ayuntamiento, a una sola organización, toda vez que las familias reubicadas en Cuautlalpan no representan ni un 20 por ciento de los texcocanos asentados en el municipio durante las dos últimas décadas”, explicó.
Agregó que la campaña de regularización evitará que familias como las recientemente desalojadas en la colonia El Barco, sean engañadas por vendedores ilegales, argumentó.
De acuerdo con el Imevis, cabe señalar, en el Estado de México existen 90 mil predios irregulares en Chimalhuacán, Ecatepec y Texcoco.