![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/462743656_1093241995497275_5802938148602415342_n-107x70.jpg)
La Polémica | ¿Le fallará MORENA Edomex a la presidenta?
¿A quién no le gusta estar de vacaciones? A todos nos emociona pensar que tendremos un periodo en el que nos olvidaremos de estar al pendiente de la alarma del despertador, o que al salir a la calle, no nos encontraremos con el tráfico que hay todas las mañanas, sobre todo cuando se nos hace tarde, el claxon, todos corriendo, el desayuno, el lunch, ¡uff!, pero lo más importante es que nuestro cerebro se relajará porque no tiene el cúmulo de estrés que produce la dinámica diaria, ese ajetreo que nos da la sensación de estar todo el tiempo en tensión.
Así pues, cuando se acerca el período vacacional, no me dejarán mentir, en nosotros comienza a producirse una sensación muy extraña, algo así como “el síndrome de la pre-vacación”, es como si regresáramos a ser niños y ansiaramos que llegara el último día de trabajo para decir “¡estamos de vacaciones!” Y damos inicio a una peculiar cuenta regresiva “colectiva”, sí, porque no sólo tú cuentas los días que faltan para iniciar este tan ansiado descanso, sino que tus compañeros también lo hacen, es más, hay quienes se dan a la tarea de dibujar en algún rincón de la oficina letreros alusivos a ese día.
Y al fin, llega el día esperado, estás de vacaciones, pero a veces no tienes un plan definido para disfrutar de este lapso o por algunas circunstancias no te fue posible programar un merecido descanso en la playa o en otro lugar que te permita sentirte que realmente estás de vacaciones.
Sin embargo, es preciso que este descanso lo lleves a cabo, ya que la mente precisa de relajarse, dado que todo el tiempo la sometemos a un estado constante de tensión. Por tanto, si aún te encuentras de vacaciones y eres de las personas, que como yo, en esta ocasión la playa se quedó justo ahí en donde está, extrañándote porque no irás, te recomiendo que busques otras formas de relajar tu mente.
Por ejemplo, qué tal si esta vez retomas ese libro que se quedó a la mitad, porque según tú no tienes tiempo para leer, también puedes programar una salida al cine con tus amigos, en esta época hay buenos estrenos, o también puedes consentirte una tarde en tu casa y dormir un poco, recuerda que cuando estamos con el estrés diario del trabajo, familia, etc., a veces deseas dormir un poco más. Date el permiso de dedicar una parte del día a descansar, piensa en esos días en los que deseas quedarte un rato más en la cama.
Al menos un día, señora, no prepares comida, puedes planear una salida a algún parque con tus hijos, prepara un lunch y salgan a respirar aire puro, te aseguro que ellos te lo agradecerán.
Disfruta cada día de tus vacaciones, otra vez señora, evita querer lavar la casa completa, a veces se piensa en aprovechar esos días de vacaciones para “hacer lo que no puedes cuando estás trabajando”, pero créeme que nunca terminarás de hacer lo que tienes que hacer y cuando regreses a trabajar, desearás haberte dado un tiempo de descanso.
Por eso, en estas vacaciones, regálale a tu mente el descanso que merece, es la mejor forma de que cualquier persona pueda rendir mejor en su trabajo, con su familia y sobre todo consigo mismo.
Regálame tus comentarios al Facebook: El Diván de Cony / Cony Morelos Psicóloga, Twitter:@eldivandecony o al email: [email protected]