![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
CHIMALHUACÁN, Edomex., 27 de marzo del 2014.- Al término de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica, en Chimalhuacán, buscan finalizar con 160 mil perros y gatos inoculados contra la rabia, pues se pretende erradicar esta enfermedad en esta localidad.
Para él se han establecido brigadas encabezadas por personal del ISEM y en las jornadas itinerantes de esterilización, organizadas por el Departamento de Control de Zoonosis y Bienestar Animal.
La titular del área Anabel Hernández, señaló que gracias a las acciones emprendidas por las autoridades locales en materia de zoonosis, Chimalhuacán no registra ningún caso de rabia humana desde el año 2009.
Agregó que aunque termine la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica, ésta será permanente en el departamento a su cargo.
La funcionaria destacó la importancia de esta semana de vacunación, pues explicó que su función es prevenir y controlar la rabia: «la vacunación es gratuita y se debe aplicar en perros y gatos a partir del mes de edad, revacunar a los tres y seis meses de edad y posteriormente aplicar un refuerzo anual durante toda la vida de la mascota».
La vacuna es distribuida en todo el territorio municipal a través de los Centros de Salud San Pedro, Herreros, Plateros, Fundidores, San Agustín y San Lorenzo, cuyo personal recorre las comunidades para aplicarla a las mascotas.
Explicó que Chimalhuacán se prepara para obtener el reconocimiento de Municipio que Apoya a la Jurisdicción en la Eliminación de la Rabia Canina, otorgado por el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).