![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 21 de marzo de 2014.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), vigila que las autoridades cumplan los puntos recomendatorios plasmados en una Recomendación, para evitar que ocurran nuevamente violaciones a derechos humanos, expresó Luis Antonio Hernández Sandoval.
El jefe de la Unidad de Seguimiento de Recomendaciones y Proyectos de este organismo, explicó que una vez que se emitió una Recomendación se le da puntual seguimiento en dos vertientes; la primera, que haya resarcimiento del daño ocasionado al quejoso; y la segunda, más generalizada, busca que la autoridad señalada implemente acciones tendentes a evitar que se vuelvan a producir actos violatorios en contra de la ciudadanía.
Algunas de estas acciones, dijo, tienen que ver con programas de capacitación de servidores públicos, talleres orientados a la protección y defensa de los derechos humanos y diferentes labores para evitar que cualquier trabajador del ámbito gubernamental viole las prerrogativas de la población.
De igual forma, se solicita a la autoridad que incorpore a sus políticas públicas la visión de los derechos humanos, a través de planes y medidas dirigidos a mejorar la calidad del servicio público, lo que implica que el seguimiento de una Recomendación sea arduo y constante.
Abundó que la Codhem trata de hacer más sencilla la lectura y comprensión de una Recomendación, con el fin de que tanto la autoridad como la ciudadanía la comprenda y con ello abonar a la labor preventiva, y no sólo de defensa y protección de los derechos fundamentales.
Explicó que en situaciones como abuso escolar, no sólo se atienden los casos específicos de los menores afectados, sino también se dan pautas y directrices que debe cumplir el sector educativo en lo general, con la finalidad de cambiar ciertos comportamientos o conductas negativas que laceren los derechos de los niños.
Por último, invitó a la ciudadanía a revisar en la página de Internet del organismo, las Recomendaciones que ha emitido para que se vayan involucrando en el tema de los derechos humanos y sepan a quién recurrir en caso de que le sean vulnerados.