
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TECÁMAC, Edomex., 25 de febrero de 2014.- Funcionarios del Distrito Federal visitaron las instalaciones de la Unidad Integral de Servicios, Diagnóstico y Constatación de Tecámac para conocer el procedimiento de la detección de organismos patógenos, plaguicidas y contaminantes en los alimentos, ya que se contempla la instalación de un laboratorio especializado en la Central de Abasto de la Ciudad de México.
A la unidad que se ubica en el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) acudieron el secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued Ortega; el coordinador general del Sistema Federal Sanitario de la Cofepris, Antonio Grimaldo Monroy; y el director general del Ficeda, Julio César Serna Chávez.
Encabezados por el director en jefe del Senasica Enrique Sánchez Cruz, los funcionarios acordaron que el Laboratorio de Detección de Organismos Patógenos dará respaldo al que se instalará en la Central de Abasto; además, se contará con el apoyo del laboratorio móvil de inocuidad de este órgano desconcentrado de la Sagarpa.
En el laboratorio a instalar se revisarán los estándares de inocuidad que deben cumplir los productos que se comercializan en la Central de Abasto, a la cual llegan diariamente 25 mil toneladas de agroalimentos, que se distribuyen en la Ciudad de México, la zona conurbada y los estados del centro y sureste del país, principalmente.
En su visita a Tecámac, los funcionarios recorrieron las instalaciones del Laboratorio de Detección de Organismos Patógenos, cuya principal labor es detectar Salmonella spp., Listeria spp. y Escherichia coli en los alimentos, con la finalidad de proteger la salud de los consumidores nacionales e internacionales de vegetales producidos en México y defender a los productores en caso de controversia con sus clientes.