
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
NOPALTEPEC, Edomex., 15 de julio de 2014.- Asesores de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), visitarán el Acueducto del Padre Tembleque con el propósito de realizar un proceso de evaluación “in situ”, para constatar lo asentado en el Expediente Técnico.
Este documento fue presentado en enero por la Comisión Técnica Interestatal para postular a este complejo hidráulico como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Francisco Javier López Morales, director general de Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), entregó a las autoridades de los cinco municipios donde se asienta esta obra hidráulica, tres mexiquenses y dos de Hidalgo, una copia del Expediente de Postulación y del Plan de Manejo del Acueducto, para que conozcan los detalles que deben considerar al hacer los trabajos de limpieza y mantenimiento, tanto del entorno inmediato como de las edificaciones cercanas al lugar.
Agregó que también se definieron las acciones a realizar por parte de los municipios de Nopaltepec, Otumba y Axapusco, así como de Zempoala y Tepeapulco, en Hidalgo, que albergan el inmueble del siglo XVI.
Además, se acordó la siembra de maguey en los parajes próximos al acueducto, ya que contribuirá al rescate del paisaje natural, a la identidad de la región y, sobre todo, a evitar la erosión de los suelos, misma que pone en riesgo la estabilidad del monumento.