
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
GUADALAJARA, Jal., 16 de enero de 2019.-Al regresar de la reunión que sostuvo con autoridades de Pemex, la Secretaría de Energía y de Gobernación, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro confirmó que, en el mejor de los escenarios, será hasta la próxima semana cuando pudiera estar listo el ducto de Salamanca para volver a surtir gasolina hacia Guadalajara. “Que se había abierto el ducto Salamanca -Guadalajara, es totalmente falso, para aclararlo de una vez, no se abrió el ducto, y no se va a abrir hasta que se resuelvan algunas cuestiones, el que hoy pudimos con documentos en la mano, con un ejercicio de comparación de información, pudimos demostrar que por más que se quiera en estas condiciones no hay posibilidad alguna de regularizar el abasto de combustible si no se abre el ducto Salamanca – Guadalajara.”
Para amortiguar un poco las afectaciones del desabasto que sufren miles de automovilistas en Jalisco, el acuerdo con el gobierno federal es generar una logística para incrementar de 52 mil barriles a 65 diarios y llevarlos con pipas a más gasolineras porque hasta ahora surtían apenas a la mitad de las estaciones, detalló el gobernador, Enrique Alfaro. “El número de gasolineras a las que se están mandando directas las pipas que llegan a Guadalajara es un número muy reducido, si fueran muchas más las gasolineras a las que las pipas surtieran directamente sin antes llegar a los centros de almacenamiento para luego hacer la distribución, se optimizaría tiempo, se ahorraría un número importante de vehículos y podríamos a los mejor tener a la alza el suministro, entonces lo que dijimos es, vamos a hacer una revisión completa de las condiciones que hay alrededor de las gasolineras en la ciudad.”
El gobernador de Jalisco pidió a los habitantes no generar pánico o caos con versiones de que nos quedaremos sin alimentos, porque ello no abona a resolver la problemática que admite, sí es grave, pero ya están resolviendo los diferentes niveles de gobierno. Puntualizó que la postura del gobierno federal se mantiene en trasladar la gasolina por pipas más que por ductos, aunque esto sea más caro, hasta 30 centavos por litro mientras por la vía subterránea son 10 centavos, pero el argumento es que con el huachicoleo la pérdida era hasta de 90 centavos por litro. Alfaro Ramírez admitió que si existiera un transporte público eficiente la afectación sería menor en Jalisco, situación por la que asegura desde el primer día de su gobierno ya trabaja en ello y en menos de 15 días más.