
Fernando Vilchis exige justicia por regidor de Temoaya víctima de atentado
TOLUCA, Edomex., 23 de junio de 2017.- Tras señalar que los gobiernos de Calderón y Peña Nieto acabaron con la industria petroquímica en México, Andrés Manuel López Obrador, el líder de Morena, propuso la construcción de dos refinerías en Campeche y Tabasco para terminar con la exportación de 500 mil barriles de petróleo diarios.
El de Macuspana hizo a un lado el tema de la elección de Edomex, y en su cuenta de Facebook lamentó que al inicio de la administración del panista Felipe Calderón, se producían 3 millones 200 barriles de crudo diarios, apuntó que la producción ha ido en declive pues en el sexenio del priísta Enrique Peña, se producen 2 millones 500 mil y vaticinó que al término del periodo de la administración peñista decenderá a un millón 800 barriles.
Para el tabasqueño es necesario la construcción de estas dos nuevas refinerías ya que por herencia de López Portillo, desde hace 40 años, de las seis refinerías que existen en el territorio mexicano, solo se han rehabilitado tres con un costo de 8 mil millones de dólares y operan al 40 por ciento de su capacidad, mientras que en el país vecino del norte operan 150.