
En Xalapa, le daremos contenido a “es tiempo de mujeres”: Daniela Griego
Dicen que una golondrina no hace verano, pero tal vez dos sí. Los recientes asesinatos de Fernando, de cinco años, y Dulce, de 12, son el más puro ejemplo de que, a pesar de las promesas y el mentiroso discurso de que somos un México mejor, en realidad todo está mal.
Abro Hilo… 🧵
Dulce fue asesinada este lunes en Chalco, Estado de México (EMX). Un comando armado que viajaba en motocicleta rafagueó su casa en el poblado de San Pablo Atlazalpan. La niña de apenas 12 años murió en un charco de sangre entre el olor a pólvora y el terror de las balas.
La pareja de su madre -según han dicho las autoridades- se dedicaba al narcomenudeo. Él habría sido el objetivo principal aunque el único saldo mortal fue Dulce.
También en el Estado de México (EMX), en el municipio de Los Reyes la Paz, hace exactamente una semana, había sido encontrado el cuerpo de Fernando, un niño de cinco años que fue secuestrado de su casa. Todo por una deuda de mil pesos.
El pequeño murió de la golpiza que sus captores le propinaron durante dos días seguidos. En este caso hay tres detenidos que ya fueron vinculados a proceso, pero la vida de Fernando se apagó.
La mal llamada cuarta transformación y su secuela, el segundo piso, se valieron de un discurso para lograr el magnánimo poder del que hoy gozan y se aprovechan: “atacaremos y atenderemos las causas de la violencia, porque primero los pobres”, decían. Con esta idea se hicieron de todo el país.
Prometieron desarrollar políticas públicas para reconstruir o sanar al tejido social, aunque pasó todo lo contrario. Con el paso de los años los resultados de está “nueva política por y para el pueblo” debería ya mostrar los resultados. Sin embargo, perdidos en la hegemonía y embriagados de poder y dinero, han abandonado a quienes juraron proteger y cuidar, permitiendo, por omisión o acción, atrocidades como las ocurridas a Dulce y Fernando.
Según datos oficiales recogidos por la Red Por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), de enero a junio de este año, 386 niños y adolescentes fueron víctimas de homicidio doloso en nuestro país, lo que representa casi dos niños asesinados al día durante este 2025. El 78 por ciento, es decir 301, murieron a consecuencia de un arma de fuego; 26 con armas blancas y el resto con algún otro elemento.
Aunque al día son ultimados más de 50 mexicanos, el asesinato de niñas y niños es especialmente doloroso por su significado: nada más y nada menos el futuro de nuestro México, están asesinando a nuestro futuro.
Fernando y Dulce se sumarán a la estadística. Será un moño negro más colgado en el marco de una puerta en un barrio abandonado por Morena, un recuerdo de una vida que apagó el discurso y las balas, pero sobre todo un recuerdo de que sus muertes son la prueba más viva de que TODO ESTÁ MAL EN EL PAÍS…
Cierro Hilo… 🧵
#PoliTikTok
** En este espacio hemos denunciado la red de corrupción que ha tejido dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) José Ricardo Monjarás Vera, jefe de la División de Evaluación y Equipamiento del Instituto. En un nuevo capítulo, jefes de área y administrativos han denunciado en anónimo a esta columna que este funcionario chiapaneco de plano se quitó la máscara y a punta de amenazas y presunciones de “estar bien parado en la 4T”. Amenaza a los encargados de revisar las licitaciones para que su empresa y la de sus familiares resulten beneficiadas. Tal es el caso de la licitación LA-50-GYR-050GYR040-T4-2025, en la que, según denuncias, Monjarás operó para que fuera entregada a la empresa Enelbio, de la cual el funcionario y su familia son dueños. Ya trepado en el ladrillo, trabajadores del IMSS han escuchado a José Ricardo Monjarás Vera decir que Zoé Robledo ganará la gubernatura de Chiapas y él será el secretario de Salud.
** La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, se reunió con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina. Los funcionarios dieron seguimiento a los proyectos de infraestructura carretera que impulsa el gobierno federal en la entidad. También fortalecieron la gestión de obras de conectividad y desarrollo para el estado de Guerrero que se anunciarán próximamente. Lo trascendente es que beneficiarán a todas las regiones del estado como parte de las obras que de manera conjunta se realizarán para transformar la calidad de vida de la población, impulsar el bienestar social, fomentar el crecimiento económico y generar mayores oportunidades para las y los guerrerenses.
** En la Ciudad de México las demarcaciones están más quebradas que el mismo Don Ramón de la Vecindad del Chavo. Trabajadores de la alcaldía Tlalpan nos cuentan que en las oficinas de la alcaldesa Gabriela Osorio no hay ni papelería. A las y los trabajadores les piden llevar hasta un paquete de hojas blancas, plumas y otros artículos de papelería. La situación es exactamente la misma en las 15 alcaldías restantes que, a mitad de año, se quedaron sin recursos para lo básico, ahora imagínense para el bacheo, obra pública y mantenimiento.