
Perdón versus humillación
El delito de la extorsión es mucho más grave de lo que creemos. Más allá del dinero, este delito provoca terror al esclavizar a las víctimas y obligarlas a vivir en el miedo dentro de los lugares que debería sentirse seguro, sea su casa o su negocio.
Abro Hilo… 🧵
“Está bien joven, sí le voy a pagar los cinco mil que me está pidiendo, pero le pido un favor, no me secuestre, ya soy una adulta mayor, tengo 70 años y me puede pasar algo si me levanta…”, así respondió a un extorsionador doña Leticia, locataria y comerciante en un tianguis de Juchitán, Oaxaca.
Su pequeño comercio de frutas, legumbres y otros productos agrícolas, apenas le da para sacar el diario. La inflación en sus productos provoca que compre cada vez menos lo que genera menos ganancias. Y ahora se enfrenta a un nuevo problema: La extorsión.
El pasado 4 de julio, un fuerte incendio consumió un local en la zona centro de Juchitán, justo sobre la avenida Efraín Gómez. Testigos confirmaron que al menos tres personas comenzaron el incendio desde fuera del comercio.
El dueño había sido contactado por un presunto miembro del “Cártel del Istmo” que, según la Fiscalía de Oaxaca, es liderado por un hombre identificado como Iván Sánchez, alias “Comandante Cromo”.
Pero la situación en Juchitán se ha contagiado como virus pandémico. Nadie se salva de las extorsiones en este municipio y en todo Oaxaca. En esta columna platicamos con al menos tres comerciantes quienes nos revelaron que las extorsiones van de los 5 mil hasta los 300 mil pesos, dependiendo del comercio y la cantidad de clientes. Los mototaxis pagan 20 pesos diarios por unidad. Según datos del municipio, hoy circulan en esa zona cerca de 6 mil mototaxis, muchos de ellos sin documentación, lo que genera cerca de 120 mil pesos diarios a los delincuentes.
Aunque la violencia, los delitos y la impunidad muestran una escalada sin precedentes, al grado de que 6 de cada 10 mexicanos tienen miedo de vivir donde vive, el delito de la extorsión de plano ha crecido a grados insostenibles, solventado y empujado por la impunidad que hay en el país que escala al 95 por ciento.
En este país los mexicanos ya pagamos un doble tributo, el impuesto al Estado y el derecho de piso al narco. Porque hoy desde los limones, tortillas, materiales de construcción y hasta cervezas son controladas por el crimen organizado.
Tan solo en el primer semestre del 2025, se registraron casi 6 mil víctimas de extorsión en nuestro país, lo que representa un incremento cercano al 7 por ciento en comparación al mismo periodo de 2024; y un repunte del 83 por ciento en comparación al 2015, según datos oficiales recogidos por el “Informe de Seguridad de Data-Coparmex”.
Y el problema es que hoy, este delito que tiene como fatal consecuencia la muerte, como le ocurrió a la maestra Irma Hernández, en Álamo, Veracruz, ya no es exclusivo para los grandes empresarios o los industriales potentados.
Hoy las víctimas son mujeres, adultos mayores y jóvenes de escasos recursos a quienes este régimen prometió cuidar. Por 2 mil o 5 mil pesos son levantados y amenazados con armas largas como si pertenecieran a algún cártel.
Y cuando la sociedad exige respuestas, los gobernantes, como Rocío Nahle en Veracruz, lejos de poner manos a la obra, se las lavan con declaraciones tan insensibles como “murió por un infarto, les guste o no les guste”, cuando se refirió a la maestra Irma.
Y mientras el Gobierno Federal se inventa discursos, diatribas, operativos como el “Liberación” en el Estado de México o el “Sable” en Oaxaca y presumen supuestas detenciones, las y los mexicanos viven con el miedo de ni siquiera poder trabajar o abrir un negocio.
Ante ello, la misma Confederación Patronal Mexicana urgió al Estado implementar una “Ley General de Extorsión” para poner fin de una vez por todas a este delito que está sangrando no sólo la economía nacional, sino a las familias mexicanas.
La extorsión es una renovación mensual del miedo. Cuando el “ring” del teléfono advierte el horror de saber que la vida de la víctima o de los suyos tiene precio establecido y nada ni nadie puede ayudar a quien es extorsionado, porque sabe que el Estado no hará nada, pues está coludido o simplemente prefiere voltear a otro lado y con eso se da cuenta que hoy México, se escribe con la misma “X” que la palabra extorsión…
Cierro Hilo… 🧵
#PoliTikTok
** Para quienes gustan de la navegación marítima hay un dicho: “Las ratas siempre saltan del barco que se hunde”. Esta misma frase la retomó “La Rayuela” del periódico la Jornada en mayo pasado: “Como las ratas, dejó el barco antes de que se hundiera”. En esos días, todo México se enteraba que la ex No primera dama, Beatriz Gutiérrez Müller había pedido la residencia española, a pesar de que cuando ejercía el cargo de NO PRIMERA DAMA, exigió a ese país que nos ofreciera disculpas. Esta semana ha trascendido que la aún esposa de Obrador ya dejó el país que taaaanto decía que amaba y del cual vivió como reina en un Palacio para irse a España, a ese país que tanto criticó. ¿Será verdad ese dicho marítimo al que hizo alusión La Jornada? Yo agregaría, que a veces saltan del barco y sin pedir perdón…
** En el primer trimestre del 2025, el crecimiento económico del país vino del Sur. Así es, Guerrero lidera el crecimiento económico nacional al registrar un avance del 6.8% anual en los primeros tres meses del presente año, de acuerdo al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEGI. Los números hablan por sí solos del resultado del trabajo que ha realizado la Gobernadora Evelyn Salgado con el apoyo del gobierno federal: además de consolidarse como el estado con mayor crecimiento económico del país, es la entidad que aporta más al crecimiento nacional que 27 estados del país. Y se fortalece frente a otras regiones, creciendo más que la del Bajío, el norte y el centro del país. Recordemos que hace dos años, Guerrero fue noticia por la devastación que dejó el huracán Otis y hoy es noticia por ser la economía que más crece. Es un ejemplo nacional de recuperación, dinamismo y liderazgo, poniendo el ejemplo desde el sur de México…