
La Política Mexiquense
No, no llegaron todas…
Las condiciones parecían idóneas para dar un paso rumbo a la justicia con perspectiva de género: La primera mujer presidentA; el primer Congreso de la Unión con mayoría femenina; marzo, mes de la mujer; 25, ”día naranja” contra la violencia a mujeres y niñas. Todos los simbolismos fueron en bano, Morena, sus mujeres y su aliados patriarcales dieron la espalda a una vícitma y cobijaron al diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, acusado de intentar violar a su media hermana…
Abro Hilo… 🧵
La grotesca escena en la Tribuna de la Cámara de Diputados donde un presunto violentador sexual es cobijado y protegido por decenas de mujeres que coreaban “no estás sólo”, únicamente podría darse en un gobierno de mayoría con tintes autocráticos, como el morenista.
Ocurrió lo impensable: este martes el Congreso de la Unión, con mayoría femenina, decidió que los acuerdos políticos, las canonjías partidistas y los pactos patriarcales en lo oscurito son más relevantes que una víctima de delito.
A pesar de pregonar que la bandera de Claudia Sheinbaum es la protección y cuidado de las mujeres, los hechos hablan por sí mismos. La defensa a ultranza por parte de legisladoras morenistas que hasta se jalonearon con otras diputadas en la Tribuna demostraron que su feminismo es de papel y su lema “llegamos todas” solo es un slogan.
Y tras la decisión del Congreso, la pregunta es ¿Se trata de un simple pacto de protección entre militantes morenistas? o Blanco tiene las suficientes “fichas” para negociar su impunidad. Aunque su historia como político es breve, está llena de irregularidades.
Desde 2016 que comenzó su carrera política al frente de Cuernavaca, Blanco Bravo no ha sabido más que meterse en problemas. Fue acusado de desfalcos en su administración municipal por más de 100 millones de pesos. Como gobernador de Morelos, la cosa no fue diferente, en ese cargo su actuar presuntamente delictivo aumentó.
Fue evidenciado en 2022 en una fotografía en la que aparece junto a líderes del CJNG, “Guerreros Unidos” y el “Comando Tlahuica”, tres grupos violentos del crimen organizado. A pesar de la imagen, Blanco rechazó cualquier relación con los delincuentes y nadie cuestionó más.
Además fue señalado de la venta irregular de terrenos cerca del turístico Lago de Tequesquitengo. El acabose llegó desde su seno familiar, su media hermana, Fabiola Blanco, lo denunció en 2023 por intento de violación.
A pesar de todo esto, las y los morenistas cerraron filas en torno a él. Previo a la sesión, una pequeña rendija de esperanza se abrió, la vicecoordinadora morenista, Gabriela Jiménez, azuzó a otras correligionarias para votar en contra del tepiteño; sin embargo, una reunión plenaria tempranera atemperó el ímpetu de las legisladoras, demostrando así que el patriarcado sigue vigente aún con el autodenominado ”gobierno más feminista de la historia.“
Otra vieja práctica que se confirmó en la sesión del martes fueron las prebendas. La complicidad del PRI de Alejandro Moreno Cárdenas, que negocia por debajo del agua para conseguir acuerdos que al final sólo le benefician a él. Con el control de los diputados, ordenó a sus legisladores votar a favor de librar a Blanco y de paso compró una patente de Corzo para que también al priista le detengan el proceso de desafuero que hay en su contra en San Lázaro. Una vez más corroboramos que el PRI juega con Morena, que el PRIMOR es real.
Bien dice la sabiduría popular que “más rápido cae un hablador que un cojo” y a este gobierno le bastaron 5 meses para demostrar que ni son feministas, no protegen a las víctimas y en efecto, no, NO LLEGARON TODAS…
Cierro Hilo… 🧵
** Y hablando de mujeres que no llegarán. Todo apunta a que Gabriela Jiménez, vicecoordinadora de la bancada morenista de la Cámara de Diputados será removida del cargo. Su cercanía con las causas de la presidenta Claudia Sheinbaum; algunos desencuentros con Ricardo Monreal, coordinador de bancada y la reciente rebelión que intentó orquestar para procesar a Cuauhtémoc Blanco, le han valido el rechazo de a dirigencia en el Congreso. Es cuestión de días para que la diputada sea removida de la vicecoordinación.
** En medio del escándalo del campo de exterminio localizado en #Teuchitlán, Jalisco, el Gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum evidencia su estrategia para el manejo de crisis. El primer paso: Cambiar la narrativa para posicionar al rancho “Izaguirre” como un ”campo de entrenamiento”, más no de exterminio, así nos lo han repetido al menos una veintena de veces el secretario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch; el Fiscal de la República, Alejandro Gertz, y la misma PresidentA. El colmo llegó el pasado lunes 24 de marzo, cuando cuatro youtubers del régimen fueron elegidos para hablar o “preguntar” en la mañanera sobre el tema. Fue tan evidente el guión que llevaron, que los creadores de contenido -más no periodistas- atinaron a decir lo mismo: “no había nada Presidenta”. Sólo les faltó bailar una coreografía como si fueran los chambelanes de la mandataria.
** En Guerrero continúan descendiendo los indicadores de violencia. Hoy en la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que del 1 al 24 de marzo, Guerrero se ubicó en el lugar 13 nacional en homicidios dolosos, con 57 víctimas, lo que representa apenas el 3.5% del total nacional, con lo que el estado gobernado por Evelyn Salgado está fuera del top 10 en homicidios dolosos; ocupa el lugar 13 a nivel nacional. El mes pasado, el estado ocupaba la novena posición, lo que refleja el avance sostenido en la recuperación de la seguridad resultado de la estrategia implementada por el gobierno estatal en coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal.