
Seis Meses de Gobiernos Municipales; Aún hay Tiempo de Mejorar
México es una presa a punto de estallar. Desbordada por temas como la inseguridad, la economía, los desencuentros con Estados Unidos y el tufo de la narcopolítica comandada por la llamada “4T”. La hecatombe se aproxima y el régimen lo sabe, por eso es que han optado por desempolvar “la vieja confiable”: revivir a un expresidente, y qué mejor que sea priista.
Abro Hilo… 🧵
Reza un viejo dicho: “En política, nada es coincidencia”. Que el nombre de Enrique Peña Nieto vuelva a la palestra nacional no es fortuito y podría tener un objetivo: Distraer a la opinión pública.
Y es que hoy, este Gobierno tiene muchísimos frentes abiertos; lejos de controlarlos, parece que cada vez se agravan más: La violencia en el país está desbordada, no sólo por los constantes y diarios ataques del narcotráfico en todo el territorio nacional, sino también por la intromisión del narco en prácticamente todos los sectores económicos y sociales del país. Hoy todo tiene la venia o el toque del narcotráfico, desde la venta de tortillas, hasta la construcción de inmuebles.
En el tema económico, el país no tiene dinero. Por si fuera poco, estamos endeudados como nunca. Pasamos de una deuda de 10 billones de pesos en 2018, a 17 billones de pesos, al concluir el sexenio anterior. En solo seis años, la 4T casi aumentó la deuda al doble. Mientras las arcas del país están vacías por la falta de dinero y el dispendio en obras innecesarias y en programas sociales que son utilizados como bandera electoral.
Otro frente es la relación con Estados Unidos. En tan solo seis meses, Donald Trump ha “puesto a parir chayotes” al gobierno mexicano. Desde las amenazas de aranceles, pasando por las capturas y negociaciones con capos de la droga hasta las deportaciones masivas, en detrimento del gobierno mexicano que no ha encontrado la forma de trabajar con el mandatario norteamericano.
Y por si fuera poco, es cada vez mayor la cantidad de sospechas de funcionarios de Morena y partidos aliados que se vinculan con presuntos actos delictivos. Desde los hijos del expresidente a quienes se les ha demostrado que se enriquecieron a manos llenas, hasta los gobernadores y funcionarios que, de la noche a la mañana, ya se dan vida de ricos con la compra de autos, viajes, relojes y hasta casas en el extranjero
Todos estos factores han creado el caldo de cultivo perfecto para una crisis en cualquiera de los sectores mencionados. La liga se estirará tanto que acabará por romperse y ahí estará entonces el tema del expresidente Peña.
Es hasta de risa, cómo a partir de un reporte periodístico en el extranjero, la FGR inició una investigación penal en contra del priista; sin embargo cuando surgió información de los nexos entre el narco y Andrés Manuel López Obrador, también en textos informativos en el extranjero, la primera reacción del régimen fue calificar de golpeteo y culpar a sus “adversarios” de quererlo calumniar. En esos tiempos, la misma FGR que hoy inicia una investigación, calló como momia.
A pesar del discurso maniqueo y hegemónico que nos restriegan en la cara todos los días con medias verdades o mentiras completas, lo cierto es que a este régimen LE URGE un nuevo enemigo público para distraer la atención de todo lo que se viene y ¿Qué mejor que un priista?, así que nada es coincidencia, y hoy en el régimen aplican la de “rómpase en caso de emergencia” y revivan a Peña Nieto…
Cierro Hilo… 🧵
#PoliTikTok
** En esta columna hemos recibido denuncias del abuso de empresas aseguradoras que aumentan a destajo el costo de sus pólizas. Ese es el caso de la empresa BX+, del Grupo Financiero Ve por Más, propiedad de la familia Del Valle, encabezada por Antonio del Valle Ruiz. Según las denuncias, esta empresa les encaja el colmillo a sus clientes con alzas en las pólizas de gastos médicos mayores de hasta el 20%, ¡Cinco veces la inflación anual!, lo cual es inhumano y hasta vulgar… ¿Quién le pone un alto a las aseguradoras?
** Los enredos de Morena. El partido guinda se metió en un camino tormentoso de cara a la selección de las candidaturas para las gubernaturas que se elegirán en 2027. Un claro ejemplo es Guerrero, donde de acuerdo a las encuestas, el Senador Félix Salgado Macedonio encabeza las preferencias electorales con el 26.5%, dos a 1 de su más cercana competidora, Beatriz Mojica con 14.9%, de acuerdo a la última encuesta de Gobernarte. Surge la pregunta, ¿Puede una ley estar por encima de la voluntad popular o de la decisión de los militantes de un partido? Porque la mal llamada reforma contra el nepotismo ni combate el nepotismo, porque son cargos de elección popular, y en cambio dejará fuera de competencia a personajes políticos que pueden garantizar el triunfo de Morena.
** Nos prometieron que combatirían las causas que provocan la desigualdad y el avance del crimen en México. Fue el estandarte del que se fue y de la que está; sin embargo hoy parece que estos factores son más profundos que antes. El cruel asesinato de Meredith (11), Medelin (11), Karla (9) y su madre Margarita (28), es el más puro ejemplo de que no se ha logrado la reconstrucción del tejido social. En el gobierno creen que solo dar una pensión es suficiente para componer a la sociedad mexicana que está más que rota y dividida. Una atrocidad por donde se le vea el cuádruple asesinato. Los mexicanos ya no somos buenas personas.