
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
¡LLEGÓ! Quadratín Hispano informa, conecta y empodera
TEXCOCO, Edomex., 14 de marzo de 2017.- Académicos de la Universidad Autónoma de Chapingo tomaron las instalaciones de la Rectoría, en protesta porque no se están cumpliendo los acuerdos con el Sindicato de Trabajadores Académicos de esta casa de estudios, ni tampoco han tomado medidas ante el riesgo en edificios de esta universidad.
El grupo de académicos, encabezados por el doctor Jorge Espino Espinoza, secretario General del STAUACH, señalaron que se trata de una toma de Rectoría, como medida de presión, porque el rector José Sergio Barrales Domínguez y las autoridades de administración central, se niegan a cumplir los acuerdos firmados en la revisión contractual del 2017.
Explicó que este es sólo el inicio, porque tienen un plan de lucha para que se cumplan los acuerdos y se frenen las violaciones al contrato colectivo de trabajo, que a unos días de haberse revisado ya están siendo violadas las disposiciones.
El dirigente académico señaló que existen problemas que se expusieron desde la primera vez que fue rector Sergio Barrales, como es el asunto de la jubilación complementaria y el reemplazo ordenado del personal.
Se ha informado a Rectoría sobre los problemas en infraestructura ligada a la seguridad e higiene, ya que hay edificios que fueron mal construidos y están en riesgo, entre ellos la biblioteca y auditorio de la preparatoria, así como el edificio de maquinaria agrícola y el de sustancia químicas.
Un caso muy importante es el riesgo en el área de zootecnia, en donde los animales que llegan a morir por alguna enfermedad no son desechados de la manera adecuada, “es un problema de infraestructura que pone en riesgo la seguridad e higiene de estudiantes, académicos, investigadores y personal administrativo”, afirmó.
Explico que todos esos puntos están en el contrato, en la cláusula 84, que dice que la Universidad debe de proporcionar obligatoriamente a los trabajadores académicos la infraestructura, instrumentos, herramientas, sustancias y materias que se requieran para que realicen su trabajo, tanto administrativo como de investigación, esto no indica que sea una cosa fuera de norma.
Agregó que otra de las violaciones al contrato, es el hecho de que retiran a académicos de sus grupos sin justificación y contratan a otros, causando problemas para el mentor y los alumnos, violando con ello la cláusula 34.
El dirigente del STAHUACH, señalo que la administración de José Sergio Barrales se ha caracterizado con la falta de respeto a la organización sindical y a los acuerdos firmados en las mesas de trabajo.
Señaló que esta es una de las acciones que realizarán para hacer que el rector y la administración sindical cumpla con los trabajadores, apenas el pasado domingo los académicos hicieron un llamado a la comunidad universitaria para realizar un plebiscito sobre la permanencia del rector, debido a que no cumple acuerdos y su administración no ha sido del todo satisfactoria.