
Encabeza Delfina Gómez inauguración del Centro Libre para las Mujeres
MÉXICO, Estado de México., 12 de agosto de 2025.– La recuperación del Sistema Cutzamala ha tomado un respiro gracias a las lluvias registradas durante las últimas dos semanas, que han permitido un incremento del 4.9 por ciento en su capacidad total. Actualmente, el sistema almacena 506.70 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa el 64.8 por ciento de su volumen máximo.
Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la recuperación en comparación con el 2024 es notable: un aumento del 28.3 por ciento en almacenamiento. Esta mejora se refleja principalmente en las tres presas que integran el sistema: Valle de Bravo, Villa Victoria y El Bosque.
La presa de Valle de Bravo lidera la recuperación, alcanzando un 76.4 por ciento de llenado tras beneficiarse de una lluvia acumulada de 47 mm. Esto se traduce en 301.34 millones de metros cúbicos de agua, cifra que marca un cambio significativo frente a los meses más críticos de sequía.
En segundo lugar se encuentra la presa Villa Victoria, con un nivel de 53.6 por ciento, equivalente a 99.49 millones de metros cúbicos almacenados. Finalmente, la presa El Bosque registra un almacenamiento de 106.68 millones de metros cúbicos, lo que representa el 52.71 por ciento de su capacidad total.
Estos datos confirman que la recuperación del Cutzamala no es un hecho aislado, sino el resultado del aporte equilibrado de cada una de sus presas.
La recuperación del sistema no solo representa un alivio para los registros técnicos, sino también para millones de habitantes que dependen de este recurso. El aumento en el nivel de agua ha permitido mejorar la distribución hacia el Valle de México, particularmente en la Ciudad de México y el Estado de México (EMX).
De acuerdo con Patricia Labrada Montavo, directora técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, del 4 al 10 de agosto se suministraron 6.132 metros cúbicos por segundo a la capital y 4.564 metros cúbicos por segundo al Estado de México (EMX).
Este abastecimiento contribuye a mitigar los problemas de presión y disponibilidad del vital líquido, especialmente en colonias y municipios que enfrentaron racionamientos en meses anteriores.
Aunque la recuperación es alentadora, las autoridades mantienen un llamado a la población para hacer un uso responsable del agua. Conagua advierte que la temporada de lluvias todavía no concluye y que los niveles podrían seguir mejorando si las condiciones climáticas se mantienen favorables.
El Sistema Cutzamala, que abastece a buena parte de la Zona Metropolitana del Valle de México, depende de un delicado equilibrio entre la captación de agua y el consumo ciudadano. Por ello, la recuperación actual es una oportunidad para reforzar hábitos de ahorro y evitar un retroceso en los próximos meses.