
Salen los primeros vehículos eléctricos de Ocoyoacac
Toluca, Edomex, 30 de octubre de 2020.- La intervención que realizaron elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en las oficinas de la Visitaduría de la Comisión de Derechos Humanos (Codhem) de Ecatepec para desalojar a feministas, se hizo con fundamento en la ley y cuando se cometía un delito en flagrancia. De ese evento hay abiertas seis carpetas de investigación.
El fiscal General de Justicia del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, explicó así los hechos ocurridos el 11 de septiembre a los diputados locales en su comparecencia por la Glosa del Tercer Informe y además hizo entrega del informe que le habían solicitado los integrantes del Poder Legislativo.
Reconoció que él es el responsable de la dependencia, además de que aunque pudiera considerar que actuaron apresuradamente o de manera imprudente, lo hicieron bajo la ley, frente a un delito flagrante que se persigue de oficio y para salvaguardar a menores de edad.
Sobre las indagatorias abiertas -dijo- que son contra policías y también por las agresiones a los servidores. Ese 11 de septiembre fueron detenidas mujeres y menores que habían tomado la Visitaduría de Ecatepec, mismas que después fueron dejadas en libertad y acompañadas por dependencias de gobierno estatal, que reprobaron los hechos de la FGJEM.