
Ejecutan a masculino dentro de su vehículo en Toluca
TOLUCA, Edomex., 15 de mayo 2025.- La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) reportó que diversos municipios acumulan una deuda superior a los 11 mil millones de pesos por el uso y manejo del recurso hídrico. La cifra fue revelada en una reunión con legisladores locales, en la que se detalló que el adeudo se generó por falta de pagos en los últimos años.
El rezago financiero responde a la omisión de pagos por parte de gobiernos municipales que han priorizado otras áreas presupuestales, dejando de transferir recursos por el uso del agua a la CAEM. Esta situación ha impactado en la operación de infraestructura hidráulica y en la planeación de proyectos para mejorar el abasto en diversas zonas del estado.
Ante la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso local, los municipios de Ecatepec, Atizapán de Zaragoza y Huixquilucan concentran más del 50 % del total de la deuda, lo que representa un desafío para las finanzas estatales. En contraste, otros municipios como Metepec y Zinacanteco han reducido sus adeudos en los últimos meses.
La CAEM advirtió que este tipo de pasivos compromete la capacidad del organismo para realizar obras, mantener redes de distribución y asegurar el acceso al agua en zonas con alta demanda. Aunque se prevén mesas de trabajo para revisar convenios y buscar alternativas de pago, se subrayó la urgencia de tomar medidas estructurales que garanticen el cumplimiento de las obligaciones financieras municipales con el sector hídrico.