CHIMALHUACÁN, Edomex., 26 de agosto de 2025.- Desde este lunes inició en Chimalhuacán la entrega de 12 mil despensas por parte de la administración municipal encabezada por la presidenta Xóchitl Flores Jiménez. Sin embargo, vecinos y líderes comunitarios denunciaron que los apoyos fueron repartidos de manera selectiva entre personas cercanas a la alcaldía y operadores políticos ligados a Morena.

Testimonios recabados señalan que los apoyos no fueron entregados con criterios de necesidad social, sino condicionados al respaldo político dentro del proceso interno de Morena para los comités de defensa de la Cuarta Transformación. Incluso, la convocatoria oficial se publicó a última hora, cuando presuntamente ya estaba cubierto el 90 por ciento del padrón de beneficiarios.

De confirmarse, estas prácticas podrían constituir un delito electoral. La Ley General en Materia de Delitos Electorales, en su artículo 7, sanciona a quienes condicionen la entrega de bienes o servicios públicos a cambio de votos o apoyo político, con penas de dos a nueve años de prisión y multas de hasta 400 días de salario mínimo.

Exigen intervención del gobierno estatal

Práctica recurrente en el Estado de México

Cabe destacar que el uso de programas sociales con fines electorales ha sido un problema recurrente en el Estado de México (EMX). En elecciones anteriores, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido sanciones contra partidos y candidatos por prácticas similares en municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chalco.

Con este antecedente, líderes sociales advierten que la administración de Chimalhuacán estaría repitiendo un patrón que vulnera la democracia, usando la necesidad y el hambre de las familias como moneda de cambio electoral.