
Se alistan empresarios para fungir como observadores en las elecciones
TOLUCA, Edomex, 24 de agosto de 2020.- Con un regreso a clases distinto, más de 3 millones de estudiantes mexiquenses del nivel básico iniciaron el ciclo escolar 2020-2021 a distancia, modalidad que obligó la actual emergencia sanitaria. Para facilitar y los procesos de enseñanza-aprendizaje sean efectivos será indispensable la adaptación y voluntad de profesores, alumnos y padres de familia.
Así lo refirió Lorena Mercedes Loza Arriaga, profesora de educación primaria quien añadió la nueva normalidad implica diversos retos, sin embargo, como docente fue indispensable estar abierta a esta nueva forma de desempeñar su labor, por lo que actualizarse y capacitarse es primordial.
“La vida nos sorprende y a todos los que nos dedicamos a la docencia es estar abiertos a seguir actualizándonos y no cerrarnos y estar dispuestos a dar más por los niños”, expresó.
Hoy tuvo contacto con sus 28 alumnos a través de la plataforma digital Meet, la cual eligió para dar seguimiento a las actividades escolares, mismas que serán reforzadas con los programas televisivos de Aprende en Casa II.
La participación de los padres de familia en el nuevo modelos es vital, por lo que WhatsApp es la herramienta por la que mantiene diálogo constante con ellos. “Tengo muchas ganas de seguir aprendiendo, seguir compartiendo lo que yo tengo y estar abierta al diálogo con los niños y con los padres”, dijo.
Reconoció qué hay estudiantes en desventaja ya sea porque no cuentan con las herramientas tecnológicas como internet en casa y tienen buscar cómo acceder o quienes por diversas causas sus padres no pueden estar con ellos para desempeñar las actividades. Para ellos, ha buscado estrategias específicas como otorgar tiempo extra y no se queden en rezago.