![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/a4fc1104-e523-4512-a1c6-ebd889ebf45c-107x70.jpg)
Policía busca a Luciano, padre de menor abandonado en calle de Tultitlán
TOLUCA, Edomex., 23 de agosto de 2022.- Claudia González Ruiz presidenta de la Comisión de Energía de Coparmex del Estado de México, advirtió sobre el riesgo que representan tanto para usuarios, como para profesionales y negocios formales, los cursos de instalación de paneles solares del programa Proyectos Emprendedores México Impulsando el Autoempleo (2022), supuestamente otorgados y avalados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la SEP.
Si bien dicho curso busca acercar opciones de autoempleo a la población, explicó que la instalación de los planes es más compleja y se requieren los conocimientos necesarios que en tres meses difícilmente se pueden adquirir, pues comparó que en la Universidad Autónoma del Estado de México se ofertan ingenierías en energía renovable de cinco años.
“Es un golpe al sector formal del Estado de México y además al sector educativo”, expresó. Además, dicha situación abonará a las afectaciones que en el último año el gremio ha registrado por los llamados hombre panel, es decir, aquellos que sin conocimientos ofrecen la instalación de paneles solares en la informalidad, a precios más bajos.
Al reconocer la necesidad de las personas de acceder a empleos, de la capacitación y profesionalización, exhortó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a crear programas que permitan el fácil acceso a certificaciones como la ECO586 para Instalación de Paneles Solares en Residencia, Comercio e Industria, o la lA EC1186 de Supervisión de Sistemas Fotovoltáicos.
A través de redes sociales y entrega de volantes se ofrece el curso en la delegación de San Mateo Oxtotitlán, en Toluca, a iniciar el próximo fin de semana; sin embargo, en otros municipios y entidades dichos cursos han sido denunciados como fraudulentos.