![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-8.36.52-AM-1-1024x596-1-107x70.jpg)
Transportistas y comerciantes convocan protesta por siembra de droga
TOLUCA, Edomex, 6 de agosto de 2020.- A pesar que la incidencia de uso de vapeadores o cigarros electrónicos detectados en establecimientos como bares y restaurantes aún es baja, el gremio busca que se regularicen y también sea prohibido su uso en espacios cerrados, esto luego de advertir que también son emisores de partículas dañinas.
Patricio González Suárez, presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes del Estado de México (Asbar), señaló que ya buscan ante la legislatura local su prohibición, y por ahora, como dueños de negocio solo pueden hacer uso de su derecho de negar a algún cliente su uso.
En reunión con el sector empresarial turístico, Inti Barrientos, investigador del Instituto Nacional de Salud Pública, explicó que si bien el riesgo puede variar de acuerdo al tipo de producto y sustancias empleadas, el vapeo implica la exhalación de aerosoles con partículas que además de dañar a quien lo consume puede afectar a terceros.
“Hay variedad en el potencial de daño que pueden producir estos productos, la mentira más grande es que es más seguro, sabemos que hace daño y eso es lo importante”, dijo.
En el caso de establecimientos comerciales, recomendó a los dueños a comenzar con la implementación de señalización que invite a evitar su uso, en protección de los consumidores y de los trabajadores, pues serían los principales afectados por un constante contacto.