
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 13 de enero de 2023.- Los pequeños comercios serán los más afectados con el decreto que prohíbe la exhibición de productos elaborados con tabaco en los puntos de venta, la cual entra en vigor el 15 de enero, pues representan el 25 por ciento de sus ventas mensuales, señaló la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca.
Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente de la Canaco Valle de Toluca, señaló que además de las afectaciones económicas, la medida tendrá un impacto social con la pérdida de empleos y el fomento a la venta informal de los productos.
Recordó que en México el tabaco es legal y está regulado en la Ley General para el Control del Tabaco, por lo que su comercialización es legítima, “sería la primera vez en el país que por disposición oficial se oculte un producto legal para su venta”, dijo. Además, indicó que los comercios hacen énfasis en que no se vende a menores de edad.
Destacó que el sector está a favor de promover acciones que protejan la salud, pero también se debe proteger la inversión, el empleo, la productividad y el crecimiento económico; por lo que llamó a las autoridades federales a reconsiderar las políticas de la Ley General para el Control de Tabaco y estudiar su verdadero impacto.
“Se debe respetar el Estado de Derecho y reconsiderar políticas prohibicionistas que atentan contra de la libertad de comercio, los trabajadores y los consumidores”, añadió.