
Matan a balazos tres hombres en Toluca
TOLUCA, Edomex, 23 de enero de 2020.- El Protocolo de Seguridad para Empresarios, que anunció en octubre pasado el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) junto con la Secretaría de Seguridad, para inhibir los delitos que aquejan al gremio, podría operar a mediados de febrero, luego que ha sido atrasado debido a ajustes, ya que se incluirá la coordinación con la Guardia Nacional.
Gilberto Sauza Martínez, presidente de Concaem señaló que una de las complicaciones ha sido buscar que el protocolo no sólo quede en una serie de pasos a seguir, sino identificar y seleccionar a las personas idóneas, tanto por parte del empresariado, como de las autoridades, para que la vinculación sea realmente eficiente y no se entorpezcan los procesos.
“Estaba casi listo, se quería lanzar en febrero pero con los cambios, se atrasará al menos dos semanas. Se ha complicado el que sea eficiente la comunicación, no sirve de nada tener los pasos a seguir si no hay vinculación con la persona indicada de acuerdo a cada incidente, como en el robo de un vehículo, que sea quien sepa la logística y tenga facultad de tomar decisiones”, expresó.
En temas de seguridad, añadió, Concaem continúa apoyando a la autoridad estatal en la recuperación de espacios públicos, principalmente en los municipios con alerta de género. al momento hay contribuido en la donación y saneamiento de más de 15 espacios en Chalco, Nezahualcóyotl, Toluca, Metepec, Ecatepec y otros.