
Ayudarán parroquias católicas a buscar desaparecidos en la entidad
IXTAPALUCA, Edomex., 7 de abril de 2025.- Crece indignación entre habitantes de Tlapacoya, donde en menos de una semana se han registrado tres incendios en el emblemático Cerro del Elefante, ícono natural e histórico del municipio de Ixtapaluca.
Vecinos y colectivos ambientales aseguran que los siniestros han sido provocados de manera intencional, lo que ha generado preocupación por un posible intento de devastar el área con fines urbanos o especulativos.
“Esto no es casualidad, claramente hay alguien que quiere acabar con el cerro para otros intereses. Nosotros llevamos años cuidándolo, y ahora lo están matando poco a poco”, denunció Gabriel Ríos, habitante de la colonia Tlapacoya y caminante habitual de la zona.
Los incendios, aunque controlados por brigadistas y voluntarios, han arrasado con flora endémica y han puesto en riesgo a especies animales que habitan en el cerro. Las constantes columnas de humo han alarmado a comunidades cercanas, mientras el silencio de las autoridades municipales continúa.
Exigen más vigilancia
“¿Dónde está el gobierno? ¿Por qué no hay vigilancia? ¡Nos están quitando el único respiro verde que tenemos!”, reclamó con frustración Alma Pérez, madre de familia y activista ambiental.
Integrantes del colectivo Salvemos el Cerro del Elefante afirman que ya han entregado oficios tanto al Ayuntamiento de Ixtapaluca como a la Secretaría del Medio Ambiente estatal, exigiendo la instalación de torres de vigilancia, patrullajes regulares y cámaras en las zonas más vulnerables.
“No queremos más pronunciamientos tibios ni promesas vacías. Exigimos acciones inmediatas y que se castigue a los responsables. Lo que ocurre aquí es un ecocidio”, sostuvo Martha Laguna, vocera del colectivo.
Desde la comunidad, se ha hecho un llamado urgente al presidente municipal de Ixtapaluca, a la gobernadora y a la Semarnat, para intervenir antes de que el daño sea irreversible.
El Cerro del Elefante no es solo un espacio natural, es parte del patrimonio cultural y ecológico del oriente mexiquense. Su destrucción sería una herida irreparable para miles de familias que lo consideran símbolo de identidad.
“Despierta, pueblo de Tlapacoya. Nos están incendiando el alma del municipio. No podemos quedarnos callados”, concluyó uno de los mensajes que circula en redes, donde la exigencia es clara: ¡Protejan el Cerro del Elefante!