![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-12-at-11.39.36-PM-1-e1739425733792-1160x700-1-107x70.jpeg)
Dominic soñaba con ser piloto, pero una bala truncó su vida a los 12 años
TOLUCA, Edomex., 22 de agosto de 2024.- El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) informó que en la última semana se cerraron hasta siete tiendas en el Valle de Toluca que vendían productos de origen asiático, debido a que operaban sin licencia de funcionamiento desde hace un año.
Mauricio Massud Martínez, presidente del Concaem, expresó su preocupación por la competencia desleal que representan estos comercios para el sector empresarial local, ya que ofrecen productos a precios con los que los comercios tradicionales no pueden competir. Además, muchos de estos productos no cumplen con las normas oficiales, lo que ha generado un aumento en el número de tiendas que venden artículos, principalmente de origen chino.
Massud Martínez destacó el caso de una tienda de gran tamaño en un centro comercial de Metepec, que aunque cuenta con licencia de funcionamiento, ha acaparado una amplia variedad de productos. Por ello, considera necesario que la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realicen inspecciones para verificar si los artículos, especialmente los alimentos con etiquetas en mandarín, cumplen con las normas establecidas.
La presencia creciente de estas tiendas en diferentes municipios del Estado de México obliga a que las autoridades sanitarias y del consumidor intensifiquen las revisiones para garantizar la seguridad y legalidad de los productos que se ofrecen.