
Violencia de género en el Estado de México
Toluca, Edomex.,7 de mayo de 2024.- La segunda ola de calor que se vive a nivel nacional con temperaturas promedio de entre 25 a 30 grados, en el centro de la República, hacen necesario que la población extreme cuidados en protección a su salud.
Miguel Ángel Karam Calderón, investigador en Epidemiología Social, señaló que, ante incremento en los índices de contaminación atmosférica, con al menos tres contingencias ambientales en la última semana, es recomendable el uso de cubrebocas.
Durante esta temporada, expone, se conjugan factores para una mayor concentración de contaminantes: altas temperaturas, falta de precipitaciones y poca humedad, así como incendios forestales.
La suma de estos factores, detalla hacen que se dificulte la dispersión de los contaminantes.
Con ello recomienda el uso de cubrebocas, sobre todo entre la población que desarrolla sus actividades al aire libre o en la vía pública, al exponerse con mayor fuerza a gases que pueden afectar su salud.
“El uso de cubrebocas ayuda a disminuir este tipo de situaciones, de la exposición a partículas que hay que entender que no solamente es tierra o cenizas, también tenemos mucho de contaminación producto de la gasolina” expone.
Llamó a considerar su uso en la medida en cómo se presenten las condiciones, tanto de contaminación del aire, como la presencia de incendios forestales.