
Salen los primeros vehículos eléctricos de Ocoyoacac
VALLE DE BRAVO, Edomex., 17 de mayo de 2025.- Un nuevo incendio forestal activó las alarmas de emergencia este jueves en el Estado de México, movilizando rápidamente a las autoridades tras una llamada al 911. El siniestro ocurrió entre la carretera Valle de Bravo y la carretera Colorines, en la colonia El Arco, donde cuerpos de seguridad y bomberos trabajan para controlar las llamas.
Gracias al aviso oportuno de una llamada ciudadana al 911, se logró una respuesta rápida por parte de las autoridades. La Secretaría de Seguridad del Estado de México, a través del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), informó sobre el incendio forestal y pidió a la población mantenerse alerta y evitar arrojar objetos inflamables en zonas naturales.
“Mediante una llamada de emergencia al 911, se tiene conocimiento de un incendio forestal en Carretera Valle de Bravo y Carretera Colorines, colonia El Arco. Unidades de Seguridad y Bomberos brindan atención en la zona”.
Además, se recomendó a la ciudadanía no tirar basura inflamable durante esta temporada de calor, en la que los riesgos de fuego en áreas verdes aumentan considerablemente.
En redes sociales como Facebook, habitantes de Valle de Bravo informaron que el fuego se percibió desde el cerro conocido como Los Pichardo Pagaza. Fue precisamente desde esa zona que se realizó el llamado de auxilio, lo que permitió a los cuerpos de emergencia llegar al lugar a tiempo.
Hasta el momento no se han reportado víctimas, pero el fuego continúa bajo monitoreo y las autoridades mantienen vigilancia para evitar que se propague a zonas habitadas.
Ante una emergencia de este tipo, es crucial actuar con responsabilidad. Si te encuentras cerca de un incendio forestal, lo primero que debes hacer es alejarte en dirección contraria al viento y cubrirte la nariz y boca con un paño húmedo para evitar inhalar humo. No intentes apagar el fuego si no cuentas con equipo ni capacitación adecuada.
Además, se recomienda: llamar de inmediato al número de emergencias (911) o a la CONAFOR (800 4623 634); mantente informado por los canales oficiales; prepara una mochila con agua, botiquín, linterna, baterías, documentos y mascarillas; identifica rutas de evacuación y puntos de reunión seguros; en caso de viajar en un vehículo, cierra ventanas y evita las zonas con vegetación.
El aumento de temperaturas y la sequía en el país han provocado que los incendios forestales se vuelvan más frecuentes y peligrosos. Por ello, la prevención es vital, así que, evita hacer fogatas o quemas agrícolas sin autorización y no dejes basura en bosques o áreas verdes, de esta manera puedes marcar la diferencia.
Las autoridades reiteran el llamado a la conciencia ciudadana y a reportar cualquier indicio de humo o fuego, especialmente en zonas como Valle de Bravo, donde los recursos naturales son de gran valor ecológico y turístico.