
Escápate a Calimaya y disfruta el Parque Ecológico Zacango en esta Semana Santa
TOLUCA, Edomex., 18 de abril de 2025.- este fin de semana y en el inicio de la Semana de Pascua estará marcado por la llegada de un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes y lluvias, así como circulación anticiclónica que provocará ondas de calor en varios estados del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
El pronóstico del 18 al 21 de abril del organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalla que prácticamente todo el país la temperatura vespertina rebasará los 35 grados y en estados de la costa podría llegar a 45 grados.
Cómo estará el Valle de México
Durante el día, se pronostica cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la Ciudad de México y lluvias aisladas en el Estado de México.
Por la mañana, ambiente fresco en la región, y frío a muy frío en zonas altas del valle de México. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento de componente sur de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 50 km/h y posibles tolvaneras en la región.
La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 11 a 13 °C y una máxima de 29 a 31 grados. Se prevé una onda de calor en la región, de acuerdo con el SMN.
Onda de calor
Asimismo, se pronostica viento de componente sur de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Veracruz, además de viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
Para hoy viernes, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán escasa probabilidad de lluvias y ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional.
Además continuará la onda de calor en zonas de Jalisco (centro, sureste y suroeste), Colima, Michoacán (oeste, suroeste, centro y sureste), Guerrero (norte, noroeste, centro, sur, este y sureste), Oaxaca (suroeste, costa, centro, este y sureste), Chiapas (centro, oeste, suroeste y costa), Nuevo León (centro, sur y suroeste), Tamaulipas (oeste), San Luis Potosí (norte) y Morelos, extendiéndose a partir de este día hacia zonas de Guanajuato (noreste), Querétaro, Estado de México (noroeste, norte y noreste), Ciudad de México, Hidalgo, Puebla (suroeste) y Tlaxcala.