
Vinculan a proceso a hombre por homicidio calificado en Ixtapaluca
TOLUCA, Edomex., 1 de septiembre de 2025.- Aunque la toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está programada para hoy a las 20 horas en el Senado de la República, sus nombres ya aparecen desde los primeros minutos de este 1 de septiembre en su página oficial.
El Senado de la República será el escenario que dará fe y legalidad a los nombramientos. Desde hoy comienza una nueva etapa con los jueces elegidos por el pueblo, con los que se pretende poner fin al dedazo y a los abusos de poder cometidos contra los que menos tienen, así lo ha prometido la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Desde esta mañana, en la página oficial de la SCJN https://www.scjn.gob.mx/conoce-la-corte, ya se puede encontrar el rostro del primer presidente indígena que llega a la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, quien terminará su mandato en septiembre de 2027.
También se puede encontrar su semblanza traducida en náhuatl, maya, tseltal y mixteco, para que sus paisanos indígenas puedan leer su trayectoria profesional y su lucha jurídica en favor de los que menos tienen, especialmente aquellos que, por no hablar español, son acusados injustamente por la justicia mexicana.
Por debajo del ministro presidente se puede visualizar el rostro de las juezas que repiten por decisión del pueblo: Lenia Batres Guadarrama, Yazmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf.
Y para terminar de conformar la Corte, aparecen los nuevos ministros:
Desde hoy, si deseas conocer a detalle la formación de los nuevos ministros de la SCJN, ya puedes localizar sus semblanzas en la página oficial. Los juzgadores ya ingresaron a lo que serán sus nuevas oficinas en la Corte, para que desde allí salgan al Senado de la República, donde será la consagración de la decisión popular.