
Multarán hasta con seis millones de pesos a quien use cañones antigranizo
AMATEPEC, Edomex., 7 de agosto de 2018.- Con la coordinación de paramédicos certificados, ambulancias, policías municipales y miembros de la dirección de Protección Civil municipal, y Cruz Roja, se instalará el primer “Puesto de mando de auxilio y atención pre-hospitalaria” en la comunidad de Salitre Palmarillos, afirmó Ariel Jaimes Vences director de Protección Civil Municipal.
El presidente municipal por ministerio de ley, Ing. Teodomiro Hernández Jaimes, ha atendido esta necesidad dando pasos firmes en la integración del Modelo de Atención Médica Pre hospitalaria con la elaboración del marco legal que establece la modificación a las Normas Oficiales Mexicanas de Atención Médica Pre hospitalaria, en donde se plasman los elementos regulatorios para la prestación de servicios en ambulancias y se lleve a cabo con niveles homogéneos de calidad en beneficio de la población en general. Asumió el director de protección Civil Municipal.
Detalló la realización de un estudio que determinó a la comunidad de Salitre Palmarillos, lugar donde se instalará este primer módulo de socorro, “por estar esa localidad en la parte media del municipio, y lugar donde se han registrado varios accidentes por lo que su atención sería oportuna, rápida y eficaz en los momentos en que el tiempo y la atención médica son determinantes”.
Asumió que se busca que este módulo binde la atención de urgencias las 24 horas los 365 días del año para que ésta sea oportuna, eficiente, de calidad y contribuya a reducir la mortalidad, y las complicaciones de aquellas personas que requieran de una atención de urgencias.
Puntualizó que este puesto de mando también cumplirá con la capacitación de adolecentes de escuelas secundarias y de nivel medio superior en atención de primeros auxilios y curso de mini paramédicos.
Esperando en poco tiempo se pueda contar con la integración de más puestos de mando en las comunidades donde no se cuenta con atención prehospitalaria.