
Detectan dron militar de Estados Unidos sobrevolando en Valle de Bravo
MÉXICO, Edomex., 25 de julio de 2025.– La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) anunció la ampliación de los plazos de inscripción al programa Fertilizantes para el Bienestar 2025. La convocatoria estará abierta hasta el 18 de agosto, con el objetivo de garantizar que más productoras y productores accedan a insumos de nutrición vegetal gratuitos, fomentando la producción de granos básicos y fortaleciendo la soberanía alimentaria de México.
El programa es completamente gratuito, por lo que ninguna persona, gestor o tercero está autorizado a solicitar dinero a cambio de trámites, inscripciones o acceso a los apoyos. Este esquema busca entregar insumos directamente a quienes cultivan la tierra, principalmente pequeñas y medianas productoras y productores, asegurando transparencia y eficiencia en la distribución.
Las y los interesados pueden acudir a cualquiera de las sedes disponibles señaladas en el Listado de Ventanillas Nueva Incorporación, que incluye los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER), los Distritos de Desarrollo Rural (DDR) y las Oficinas de Representación de las Entidades Federativas (OREF). También es posible consultar toda la información en la página oficial www.gob.mx/agricultura.
El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas, y las fechas de ventanilla varían según el estado:
Para integrarse al programa, es necesario estar registrado en el Padrón de Productores de AGRICULTURA y presentar identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio, documento que acredite la propiedad o posesión del predio agrícola y la Solicitud de Apoyo proporcionada por el CADER o DDR correspondiente.
Fertilizantes para el Bienestar inició como prueba piloto en Guerrero en 2019 y se amplió progresivamente a otros estados, hasta alcanzar cobertura nacional en 2023. La iniciativa busca garantizar que cada productor tenga acceso oportuno a insumos que incrementen la productividad y fortalezcan la seguridad alimentaria del país.
La Secretaría mantiene activa la Convocatoria para la Integración de Comités de Contraloría Social, invitando a las y los productores a sumarse a esta labor que asegura que los recursos públicos beneficien efectivamente a las comunidades rurales. La participación en la convocatoria no garantiza el acceso automático al apoyo; las personas productoras deberán esperar la publicación oficial del listado de beneficiarios.
Para mayores detalles sobre requisitos, ventanillas de atención y fechas, las y los interesados pueden acudir a los CADER, DDR, OREF o consultar la página oficial www.gob.mx/agricultura, donde se reafirma el compromiso con el campo mexicano y la soberanía alimentaria del país.