![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/a4fc1104-e523-4512-a1c6-ebd889ebf45c-107x70.jpg)
Policía busca a Luciano, padre de menor abandonado en calle de Tultitlán
TOLUCA, Edomex., 30 de enero de 2019.- Dentro de la reposición del proceso judicial a favor de los indígenas de la comunidad de Tlanixco, Tenango del Valle, detenidos hace más de 10 años, las autoridades judiciales y de justicia del Estado de México, dentro de sus facultades, aceptaron que analizan los casos de cada uno de ellos para que puedan obtener la libertad los considerados “presos políticos”, como lo han pedido organismos internacionales, el Congreso local y la Comisión de Derechos Humanos (Codhem).
En entrevistas por separado, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de México (PJEM), Sergio Javier Medina Peñaloza y del Fiscal General de Justicia (FGJ), Alejandro Jaime Gómez Sánchez garantizaron que se regularizará el procedimiento y se revisan las distintas vías jurídicas, luego de que familiares de los inculpados han realizado en los dos últimos días manifestaciones en la carretera Toluca-Tenango y la autopista Ixtapan de la Sal.
Por una parte, Medina Peñaloza informó que el martes se notificó a los familiares de los presos de Tlanixco que contarán con un defensor y traductor que hable su lengua materna, luego de que reconoció han existido diversas inconsistencias; puntualizó que dentro de las alternativas que considera el juez está el dejarlos en libertad, aunque deberá tomar la decisión de manera independiente, aunque ellos serán vigilantes de la regularidad de las determinaciones.
En tanto, el encargo del Ministerio Público mexiquense, Gómez Sánchez aclaró que dentro del caso existen dos situaciones judiciales distintas, porque hay tres personas sentenciadas e igual número aún sin una pena, aunque se analiza su libertad dentro del marco legal y jurídico procesal que a cada uno mejor le convenga.