
Vampiro Canadiense: Pasa del cuadrilátero al mundo del horror
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de agosto de 2017.- Se cumple un año de la muerte de cantautor mexicano Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel, uno de los máximos ídolos de la música en nuestro país.
En la Plaza Garibaldi se realizará un homenaje en su honor este lunes 28 de agosto, con un concierto interpretando sus mejores éxitos del Divo de Juárez.
En conferencia de prensa se anunció la participación de artistas como Letizia San Román, Mario Beller, San Juana de Montelongo y Ruth Mirelles, quienes interpretarán las más populares canciones del Divo de Juárez un sus diferentes versiones (ranchero, pop, balada y mariachi).
Juan Gabriel inició su carrera musical en 1966, debutando en el icónico cabaret llamado El Noa Noa y que más adelante le diera nombre a uno de sus grandes éxitos, pero no fue hasta 1971 cuando saltó a la fama con el éxito No tengo dinero, alcanzando ventas de más de dos millones de discos y convirtiéndose en un ídolo.
El Divo de Juárez tuvo una carrera plagada de éxitos pese a enfrentar diversas adversidades antes de ser famoso, desde el despreció y alejamiento de su madre hasta el pasar un año y medio detenido en el Palacio de Lecumberri por supuesto robo.
Pese a esto, Juan Gabriel siguió cosechando éxitos y componiendo canciones para artistas como José José, Queta Jiménez, Angélica María entre otros, quienes harían aún más grande la figura del cantautor michoacano creador de más de mil 500 canciones interpretadas a nivel mundial.
Pero la figura de Aguilera Valadez creció aún más cuando en 1988 se presentó en el programa nocturno de variedades Mala Noche No, conducido por Verónica Castro y el cual rompió récord de audiencia y de duración con más de 6 horas de transmisión y robándole el sueño a los mexicanos, quienes no se perdieron el programa.
Dos años después la polémica acompañó a Juan Gabriel, cuando ante la sorpresa de todos pidió cantar en el Palacio de Bellas Artes, creando opiniones divididas, ya que la gran parte de los intelectuales se negaban, alegando que éste era un lugar de arte y no un palenque o un estudio de televisión, pero ante las críticas las puertas del recinto artístico se le abrieron, y fue en noviembre de 1990 que ofreció el primero de tres conciertos míticos de su carrera (agosto de 1997 y agosto del 2013).
Juan Gabriel es considerado uno de los mejores compositores a nivel mundial y además fue considerado un genio del espectáculo arriba de los escenarios, por la calidad de conciertos que entregaba a sus seguidores y por nunca fallarle a su público.