
Catea Fiscalía inmueble en Ecatepec y asegura vehículos con reporte de robo
TOLUCA, Edomex., 10 de abril de 2023.- A pesar de que existen protocolos y leyes para la prevención, detección, sanción y eliminación de la violencia escolar, su aplicación se ha relajado y las escuelas no están haciendo los trabajos correspondientes, por lo que los casos de violencia y acoso van en aumento, señaló José Luis Romero Castañeda, representante de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) en el Estado de México.
Además, consideró que la indiferencia de las autoridades escolares puede deberse a que algunos actos se dan fuera de las escuelas, como las peleas difundidas a través de videos en redes sociales; sin embargo, dijo, la violencia se gesta desde los salones, áreas comunes o en los baños de los planteles educativos.
Añadió que parte importante para evitar casos extremos y actuar a tiempo, es la presencia y observación del comportamiento de los menores; principalmente, por parte de los padres de familia.
“Se pueden ver cambios de hábitos, pérdida de apetito, se puede revisar si hay alguna lesión, si ya no quiere ir a la escuela o empieza a aislarse, son signos que deben llamar la atención y solo estando presentes se pueden detectar y así prevenir casos extremos como lesiones graves o la pérdida de la vida”, dijo.