
Reciben Bastón de Mando ministros electos previo a su toma de protesta
COYOTEPEC, Edomex., 2 de septiembre del 2025.- Con el propósito de apoyar a alumnos de cara al inicio del periodo escolar 2025–2026, la Gobernadora del Estado de México Delfina Gómez Álvarez realizó la entrega de diversos apoyos para estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria, además de mobiliario para docentes.
El evento contó con la asistencia de miembros del cabildo de la Gobernadora, entre los que destacó el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación Miguel Ángel Hernández Espejel, así como representantes de sindicatos de maestros y representantes legislativos.
Durante la ceremonia, el secretario informó que los apoyos corresponden a la “Estrategia Integral para el Ciclo Escolar 2025–2026 del Bienestar”, donde más de 19 mil escuelas de los 125 municipios participarán en la entrega de útiles escolares, con lo que se beneficiará a 2.8 millones de alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria.
Los paquetes que se entregarán contienen una mochila, libretas, lápices y los libros de texto correspondientes al grado de cada estudiante. Cabe resaltar que el funcionario público destacó que es la primera ocasión en muchos años que los libros de texto se distribuyen en tiempo y forma.
También informó que, junto con los apoyos a estudiantes, se entregará infraestructura escolar para beneficiar a 140 mil maestros de educación básica, quienes muchas veces trabajan con muebles deteriorados y en malas condiciones.
De igual forma, se dio a conocer el despliegue del Seguro Escolar para cualquier situación médica que ocurra en las escuelas, el cual aseguraron se encuentra activo desde el pasado sábado 30 de agosto. Adicionalmente, en próximos días iniciará el protocolo “Mochila de Paz y Prevención”, con el que se realizarán filtros y revisiones a las mochilas de los alumnos, a fin de corroborar que no lleven armas u objetos prohibidos a las instituciones educativas.
Además, establecerán en todas las escuelas el llamado “Calendario de alimentos saludables”, con más de 200 propuestas de refrigerios y almuerzos balanceados con un accesible costo, que se recomendarán a los padres de familia para la preparación de colaciones y comida para los estudiantes.
Por su parte, la mandataria mexiquense hizo uso de la palabra para remarcar el trabajo que los padres de familia realizan con sus hijos, ya que deben estar pendientes de las conductas y el desarrollo ideal de su formación, así como de alguna actitud sospechosa. En este tenor, resaltó que la casa debe ser el primer filtro para revisar a los estudiantes, las cosas que llevan a la escuela y que cumplan con todos los insumos para su educación.
Comentó que también deben asegurarse de que los alumnos no vayan a la escuela con el estómago vacío, garantizando que consuman alimentos balanceados que les den energía para sus actividades escolares. Es por ello que se han implementado los programas antes señalados, que buscan servir como una guía para los padres de familia y que puedan actuar para beneficio de sus hijos.
“Nosotros estamos convencidos de que una de las prioridades que tenemos que atender es la educación, eso va a permitir que tengamos hombres y mujeres desarrollados en un futuro para cada día ser más libres y más comprometidos con nuestro querido México”, mencionó la Gobernadora Gómez Álvarez.