
Fernando Vilchis exige justicia por regidor de Temoaya víctima de atentado
TOLUCA, Edomex., 2 de agosto de 2017.- Esta tarde fue aprobada la terna de aspirantes a la titularidad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de la entidad.
Los tres aspirantes son; Jorge Olvera García, Claudia Elena Robles Cardoso y Jesus Romero Sánchez, cuya resolución será sometida en el pleno de esta legislatura con los diputados de los distintos partidos, titularidad que obedece a la renuncia y sustitución de Baruch Delgado Carbajal, la semana pasada.
En un primer momento, fueron celebradas las entrevistas de los cinco aspirantes a este cargo, una mujer y cuatro hombres, de quienes se escucharon sus perfiles y propuestas a lo largo de intervenciones individuales de 15 minutos para la titularidad de la comisión estatal.
Los perfiles de estos cinco aspirantes fueron varios, a pesar de que tuvieron en común ser o haber sido catedráticos y contar con estudios en derechos. En esta misma dinámica, los miembros de esta comisión legislativa se encargaron de escudriñarlos con preguntas.
El exrector de la UAEMex fue increpado ayer por la ONG “Zeferino Ladrillero”, quienes señalaron no es digno de la titularidad de derechos humanos a nivel estatal, ya que aseguraron durante su gestión se encontraron contratos con irregularidades firmados por él, los cuales ascienden a más de 600 millones de pesos.
«Están solventadas las observaciones de la auditoría Superior de la Federación» aseguró en entrevista Olvera García y afirmó estos documentos no están en poder de la ONG por confidencialidad de la misma auditoría y la universidad.
El aspirante a Ombudsman mexiquense señaló que en caso de llegar a este cargo, no encendería la alerta de género en los 125 municipios, ya que asegura prefiere operar a través de programas en combate a los feminicidios.
Claudia Elena Robles Cardoso, doctora en derecho fue una de las aspirantes que se ha desempeñado como catedrática, además de participar en coloquios en Derechos Humanos y sus garantías, además de haber formado del 2010-2014 parte de la defensoría de derechos universitarios.
Jesús Toledo Sánchez es licenciado en derecho y propuso la capacitación de las personas de la defensoría ya que las personas pierden credibilidad en las instituciones.