
Fortalece Zacazonapan el patrimonio familiar
TOLUCA, Edomex., 10 de julio de 2025.– Con la intención de incentivar el cumplimiento del Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, el Gobierno del Estado de México ha lanzado un Acuerdo de Regularización que condona el 100% de las multas por verificación extemporánea. Esta medida, publicada en la Gaceta de Gobierno, busca que más propietarios de vehículos particulares se pongan al corriente con sus obligaciones ambientales.
Pero ¿quiénes pueden beneficiarse de la condonación de multas vehiculares?
Este incentivo aplica exclusivamente a vehículos particulares matriculados en el Estado de México que no han sido verificados desde el segundo semestre de 2023 o antes. La medida busca recuperar la participación de este sector que ha quedado rezagado en el cumplimiento del programa.
¿Quiénes no entran en este beneficio de condonación?
Aunque la noticia es alentadora para muchos, también hay exclusiones claras. La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) puntualizó que no podrán beneficiarse:
Este detalle responde nuevamente a la pregunta clave: ¿quiénes pueden beneficiarse de la condonación de multas vehiculares?, y deja claro que el objetivo es apoyar a quienes han incumplido desde hace más de un año, sin premiar la omisión continua.
Calendario para verificar y recibir el beneficio
Para acceder a la condonación, los vehículos deben realizar la verificación en el periodo que marca el siguiente calendario:
La verificación que se realice durante estos meses será considerada como la correspondiente al segundo semestre de 2025. Así, se regulariza la situación del vehículo sin multas, pero también se asegura el cumplimiento actual.
Consulta y más información oficial
Para conocer todos los detalles del Acuerdo de Regularización y saber con certeza quiénes pueden beneficiarse de la condonación de multas vehiculares, la ciudadanía puede consultar la publicación oficial en la Gaceta de Gobierno a través del siguiente enlace: Gaceta de Gobierno, Estado de México – Julio 2025
Con esta acción, el GEM busca no solo reducir el rezago en verificaciones, sino también fomentar una cultura de responsabilidad ambiental entre las y los conductores mexiquenses.