
Donan 27 mil litros de leche materna para bebés de Edomex
TOLUCA, Edomex., 22 de mayo de 2025.- El Gobierno del Estado de México dio un paso firme hacia un futuro más limpio y eficiente al firmar un convenio de coordinación con la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno de México para fortalecer el desarrollo de proyectos estratégicos de electromovilidad. El objetivo principal es avanzar hacia un transporte público moderno, sostenible y de calidad.
Este acuerdo, celebrado entre Daniel Sibaja González, titular de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, y Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía Federal, plantea una ruta clara para transformar la movilidad urbana en la entidad y promover un ecosistema de transporte eléctrico que disminuya significativamente las emisiones contaminantes.
Uno de los ejes centrales de este convenio es la promoción de la iniciativa privada en el sector de la electromovilidad. Se busca incentivar la inversión en tecnología, infraestructura y servicios vinculados al transporte eléctrico, especialmente considerando que el Estado de México ya participa en el ensamblaje de vehículos eléctricos.
Este potencial posiciona al Edomex como un nodo clave en la cadena de producción de componentes eléctricos de alta especialización, consolidando su papel en el mercado emergente de movilidad sustentable a nivel nacional.
Para lograr una transición sólida, el acuerdo contempla el impulso de programas de Educación Dual. Estos programas estarán enfocados en capacitar a estudiantes, profesionistas y empresarios del sector transporte en temas relacionados con la electrificación de unidades, el mantenimiento de tecnologías limpias y la operación de nueva infraestructura.
Esta apuesta por el conocimiento técnico permitirá crear una nueva generación de expertos en electromovilidad, preparados para afrontar los desafíos del sector y garantizar su crecimiento sostenible.
Otro punto clave del convenio es el desarrollo de proyectos piloto para el despliegue de infraestructura de carga eléctrica en sitios estratégicos del Edomex. Esto incluye la instalación de estaciones de recarga para vehículos eléctricos, lo cual será coordinado con los gobiernos municipales.
Además, la Secretaría de Movilidad se comprometió a realizar un reordenamiento del transporte público en la entidad, alineando sus estrategias con la electrificación del sistema y facilitando así una integración más armónica de tecnologías limpias en la vida cotidiana de los mexiquenses.
El convenio firmado tendrá vigencia hasta el 15 de septiembre de 2029, y contempla también la promoción de los avances del Estado de México en espacios internacionales y nacionales, tales como conferencias, ferias, cumbres y agendas bilaterales.
Ambas dependencias acordaron fomentar el intercambio de mejores prácticas y casos de éxito en torno a la electromovilidad, con el fin de colocar al Edomex como un modelo a seguir en innovación y sostenibilidad urbana.