
Justifica DIF de Tepotzotlán devolución de tomógrafo
TOLUCA, Edomex., 23 de octubre de 2018.- Al cronista compete resguardar la memoria colectiva, la cual favorece el progreso humano y el avance científico, afirmó el académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas y presidente honorario de la Red Latinoamericana de Cronistas, Uziel Gutiérrez de la Isla, en la Universidad Autónoma del Estado de México.
En el marco del Primer Conversatorio ¿Por qué y para qué la crónica y la identidad?, el universitario mencionó que este género literario permite la conservación de las tradiciones y la construcción de la cultura.
En la Facultad de Arquitectura y Diseño de esta casa de estudios, expresó que estos textos se ocupan de indagar el entorno, la historia, tradiciones, personajes, así como el patrimonio tangible e intangible. “Estas tareas convierten a los cronistas en guardianes de nuestra identidad cultural y nacional”.
Asimismo, sostuvo que quienes se dedican a este oficio deben fomentar la identidad y orgullo de pertenencia de las instituciones. “Son garantía del correcto resguardo de los valores que prevalecen a lo largo de la historia de las instituciones”.
Al registrar los hechos actuales, manifestó Gutiérrez de la Isla, se preserva la memoria histórica. Los cronistas tienen a su cargo la integración, conservación y enriquecimiento de la historia, a través del resguardo de evidencias como boletines de prensa, notas periodísticas, material fotográfico, audios, videos y documentales.
Además, apuntó, son los garantes oficiales de los acontecimientos y hechos de significado histórico que suceden cotidianamente. Del mismo modo, son la representación de la institución en eventos de carácter histórico y el principal emisor de opiniones en la edición de libros, revistas, videos o películas.
Por último, Uziel Gutiérrez de la Isla expresó que es necesario impulsar proyectos orientados a reforzar la identidad y una de las estrategias para ello es la crónica, es decir, el registro de sucesos actuales dignos de memoria, para que sirvan de testimonio, estímulo y ejemplo para la comunidad