
Logra JC Chávez Jr medio amparo; pero desaparece
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de septiembre de 2017.- Este viernes 1 de septiembre, el telón de la temporada 2017-2018 en la Tercera División Profesional se abre en su etapa regular, donde las escuadras de los grupos 2, 4, 5, 8, 9, 10, 11 y 12 comenzarán a rodar la pelota en los distintos frentes donde la categoría tiene presencia a lo largo del territorio nacional.
El Grupo 2 en los estados de Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y San Luis Potosí; los Grupos 4 y 5 en Ciudad de México y Estado de México; el Grupo 8 de Querétaro, Guanajuato y Michoacán; el Grupo 9 en San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes y Guanajuato; el Grupo 10 en Jalisco y Colima; el Grupo 11 en Jalisco, Nayarit y Sinaloa; y el Grupo 12 en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, son los que harán rodar el balón durante este viernes, sábado y domingo.
Una semana después, del 8 al 10 de septiembre, el Grupo 3 de Oaxaca, Veracruz y Chiapas; y el Grupo 7 de Hidalgo, Estado de México y Puebla, serán los que se unirán a las hostilidades del torneo regular.
Para finalizar, del 15 al 17 de septiembre hará lo propio el Grupo 6 de Morelos y Guerrero; mientras que del 22 al 24 del mismo mes, el Grupo 13 completará las acciones del certamen con los clubes de Durango, Coahuila, Chihuahua y Sonora, uniéndose así a los 215 equipos que busca del campeonato de la división.
En el momento en que todos los equipos estén en juego, cada fin de semana se disputarán 106 partidos a lo largo de 30 de los 32 estados donde la Tercera División Profesional tiene al menos una escuadra. Sólo las entidades de Baja California y Baja California Sur no disfrutan del semillero del futbol mexicano por excelencia.
Los calendarios de juegos, equipos participantes y sedes, pueden ser consultados en la página web oficial, www.3radivision.net .