
Catea Fiscalía inmueble en Ecatepec y asegura vehículos con reporte de robo
TOLUCA, Edomex., 28 de septiembre de 2018.- Los Foros por la Pacificación del País y Reconciliación llegaron a Toluca, en la que se iniciaron, presentes principalmente familiares de víctimas de feminicidio, desaparición forzada, violencia del crimen organizado y presos políticos; entre los casos relevantes expuestos fue la historia de la desaparición de uno de los notificadores del SAT en Tlatlaya en 2016 y la niña Fátima que le fue quitada la vida de manera violenta en Lerma, hace cuatro años.
En el espacio la enviada del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, Loretta Ortiz Ahlf ratificó que la amnistía únicamente se dará a personas que no hayan cometido delitos o actos violentos como: niños y jóvenes reclutados por el crimen organizado, mujeres encarcelas por hacer favores ilícitos, campesinos y productores de amapola y marihuana, y finalmente los presos políticos.
En entrevista, Daniela Orochi, hija del notificador del SAT, Hugo Orochi Roa lamentó la lentitud con la que las autoridades mexiquenses actuaron tras la desaparición de su papá, más aún -denunció- que a la fecha ya no existe acompañamiento en el caso y en el trabajo del funcionario ya ha sido dado por muerto, a pesar de que está activa una recompensa.
Por su parte, Lorena Gutiérrez, madre de Fátima, refirió que con el apoyo de las ONG´s, en el caso se logró la reposición de sentencia de uno de los tres involucrados en el feminicidio, exigió que la investigación se apegue a la verdad y con perspectiva de género; adelantó que está en contra de la amnistía, del perdón y olvido, por lo que propone que los menores infractores sean juzgados de acuerdo al delito que cometieron, pues a su hija no le tuvieron piedad a pesar de tener 12 años de edad.