
Acusa Faustino de la Cruz a Vilchis de bloqueos; el exalcalde lo niega
TOLUCA, Edomex., 28 de marzo de 2018.- Una vez que cierre la votación electoral el 1 de julio, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) estará blindado a la manipulación externa, por lo que no se “detendrá, pausará y dosificará” con la posible intensión de influir en la votación, garantizó el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
Los representantes electorales de Morena, PAN y PT ratificaron en exigir la protección del funcionamiento del PREP una vez que arranque después de la ocho de la noche; además, pidieron que se cumpla a cabalidad con la operación del PREP casilla, la digitalización de las actas desde las casillas.
Al respecto, el consejero presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez llamó a la tranquilidad de los institutos políticos, pues sus inquietudes ya están contempladas, recordó que el esquema será auditado antes, durante y después por un ente externo como lo es la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Asimismo, aseguró que la operación del PREP casilla tiene previsto reportar los procesos de captura de las actas.
“El ente auditor nos asegurará lo que ya sabemos, que no hay botones secretos, que no hay facultades especiales, ni discrecionales para detener o adelantar, modificar, inventar datos en el PREP. La base de datos del PREP son públicas”, declaró.
Por otra parte, los representantes del Morena, PAN y PT reprobaron que el órgano electoral haya alargado de 15 a 20 minutos las actualizaciones de los resultados electorales, aunque reconocieron la voluntad de que los reportes de incidentes sea cada minuto.
Previamente, el IEEM reportó que gastará para el PREP cerca de 20 millones de pesos.