
Salud integral, la prevención como pilar del bienestar social
SUR EDOMEX., 24 de julio de 208.- Eleazar Vázquez Olascoaga, presidente de la “Unión Ganadera del Sur”, aseguró que la organización y unificación de las asociaciones ganaderas de la región han tomado acciones concretas logrando frenar el abigeato y, en poco tiempo extinguirán estas malas prácticas que durante años, han lastimado a los ganaderos de la región sur de la entidad.
La unión ganadera con sede en esta ciudad, misma que es conformada por tres distritos como lo son Coatepec Harinas, Tejupilco y Valle de Bravo, ampara a más de 27 municipios, logrando crear cuatro asociaciones más en los municipios de Almoloya de Alquisiras, Zacualpan, Sultepec y Texcaltitlán, donde no se contaba con asociaciones ganaderas, pero contempladas en el proyecto de “Tierra Caliente", mismo que exige como requisito la sanidad, marcaje y aretado del ganado, presentando más del 80 por ciento de lo exigido.
Vázquez Olascoaga, mencionó que las asociaciones ganaderas no solo son necesarias por su representación para gestionar programas y apoyos, sino que ahora son necesarias para la movilización de ganado a razón de contar con una oficina expedidora en cada región con la documentación oficial para su traslado y venta.
Aseguró que estas oficinas cuentan con la documentación total para la movilización del ganado en conjunto con el control electrónico y corporaciones policíacas, poniendo candado a la movilización del ganado “aunque sea el propietario, debe de contar con la documentación para su movilización, controlando de esta forma casi en su totalidad, el abigeato”, acotó Vázquez Olascoaga.
Aludó que con estas acciones se pretende extinguir en su totalidad el abigeato y que estas operaciones se realizan en más de diez municipios de la región de Valle de Bravo y, se espera que en breve sean aplicadas en todos los municipios de las tres regiones mencionadas del sur de la entidad, poniendo fin de esta forma a este delito, finalizó Vázquez Olascoaga.