
Activistas piden desaparecer PROPAEM tras casos de maltrato animal
NAUCALPAN, Edomex., 30 de junio 2025.- Este 30 de junio, Verónica Berenice Ruiz Melgarejo fue designada oficialmente como directora del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Naucalpan, en sustitución de Keshava Rolando Quintanar Cano, quien presentó su renuncia en mayo tras una serie de hechos violentos que encendieron las alarmas dentro y fuera de la institución.
La ceremonia de nombramiento se llevó a cabo en las instalaciones del plantel ubicado en Naucalpan de Juárez, Estado de México, y estuvo encabezada por el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, así como por Benjamín Barajas Sánchez, director general del CCH. En el evento, las autoridades universitarias expresaron su respaldo a la nueva gestión, que se extenderá hasta 2029.
CCH Naucalpan, ante el reto de recuperar la estabilidad
Verónica Ruiz ya tenía experiencia administrativa en este mismo plantel, al haberse desempeñado como secretaria general durante la gestión de Quintanar Cano. Su designación ocurre en un contexto sensible, en el que la comunidad estudiantil ha exigido mejoras sustanciales en temas de seguridad, luego de varios incidentes que impactaron al alumnado y al personal docente.
Entre los hechos más recientes destacan los enfrentamientos porriles del 8 de mayo de 2024 que dejaron un estudiante fallecido; el uso de armas de fuego el 28 de enero de 2025 con dos jóvenes detenidos; una agresión con arma blanca el 19 de marzo en la que resultó herido un profesor; y el fallecimiento de un alumno el 30 de abril durante un evento dentro del plantel.
Tras la salida de Quintanar Cano, quien ahora ocupa el cargo de secretario general del CCH, las autoridades universitarias han manifestado su compromiso de fortalecer las condiciones institucionales y acompañar a la nueva dirección en la recuperación de un entorno seguro y funcional.
Con este relevo, el CCH Naucalpan inicia una etapa enfocada en restablecer la confianza de la comunidad, reforzar las medidas de protección escolar y avanzar en la mejora académica, en línea con el propósito de consolidar un espacio educativo digno para estudiantes, docentes y trabajadores.