
Detienen a presunto estafador cuando pretendía delinquir en Toluca
OLUCA, Edomex., 3 de julio de 2025. – Con el objetivo de llevar servicios de salud a más comunidades del Estado de México, equipos del IMSS Bienestar realizaron acciones estratégicas en cinco municipios de la entidad. Esta iniciativa forma parte del fortalecimiento nacional de la atención médica gratuita, acercando consultas, diagnósticos y seguimiento a quienes más lo necesitan.
Durante los últimos días, las brigadas del IMSS Bienestar se movilizaron hacia Tejupilco, Jilotepec, Ecatepec, Tenancingo y Valle de Bravo, donde instalaron módulos de atención temporal, brindaron consultas generales, realizaron detecciones oportunas de enfermedades crónicas y distribuyeron medicamentos sin costo.
En cada municipio, el personal de salud también ofreció pláticas informativas sobre prevención, vacunación y cuidados básicos, con el fin de impulsar la cultura de la salud en comunidades que históricamente han enfrentado barreras para acceder a servicios médicos de calidad.
El programa IMSS Bienestar tiene como eje la atención médica gratuita, enfocada especialmente en poblaciones sin seguridad social. En el Estado de México, esta estrategia se ha venido consolidando desde su integración al sistema nacional, atendiendo zonas rurales y urbanas marginadas.
Con estos operativos, se busca garantizar que ningún mexiquense se quede sin acceso a servicios básicos de salud, especialmente en municipios con altos índices de marginación o con cobertura médica insuficiente.
Las acciones realizadas fueron posibles gracias a la coordinación entre autoridades federales y municipales, quienes facilitaron espacios públicos, difusión comunitaria y apoyo logístico para que las brigadas de salud pudieran operar eficientemente en cada localidad.
“Estamos muy contentos de que el IMSS Bienestar esté presente en nuestro municipio. Muchos vecinos no tienen cómo ir hasta Toluca u otros centros médicos, y esto nos ayuda muchísimo”, compartió doña Estela, vecina de Tenancingo.
De acuerdo con el propio IMSS Bienestar, estas jornadas forman parte de una estrategia más amplia que contempla recorridos periódicos por todo el Edomex, priorizando zonas de alta necesidad médica. Además, el objetivo es que en cada visita no solo se ofrezca consulta general, sino también servicios especializados, como atención dental, ginecológica y oftalmológica.
La respuesta ciudadana ha sido positiva. En algunas comunidades, más de 300 personas acudieron en un solo día a las unidades móviles para recibir revisión médica, orientación o surtir medicamentos recetados.
Con este tipo de acciones, el IMSS Bienestar avanza en su compromiso de consolidar un sistema nacional de salud más equitativo, accesible y gratuito para todas y todos los mexicanos.