
Aseguradora MAPFRE incumple su responsabilidad con un accidentado
TOLUCA, Edomex., 22 de julio de 2022.- El Poder Judicial mexiquense reconoció que la violencia vicaria continúa siendo grave y se registra resistencia a las resoluciones, aunque jueces se capacitan y atienden los asuntos con perspectiva de infancia.
Tras reconocerse dicha conducta en la ley del estado, el magistrado presidente Ricardo Sodi Cuellar, resaltó que han mantenido el acercamiento con distintas organizaciones civiles y colectivos, para atener el problema.
Además, hay compromisos de los jueces a capacitarse y atender la violencia vicaria.
El Estado de México, Zacatecas, Hidalgo y Yucatán han reformado su ley, aunque de todos ellos la entidad ya lo promulgó.
Aunque otros ocho estados ya presentaron la propuesta y son Oaxaca, Morelos, Tabasco, Jalisco, Quintana Roo, Puebla, Tlaxcala y Chiapas.