
Violencia sin tregua en Edomex: mil delitos al día y pocos resultados
Toluca, Edomex, 21 de octubre de 2020.- La Asociación Civil Fuera del Closet presentó el balance anual de casos de discriminación, mismo que revela que dicha conducta hacia los integrantes de la comunidad LGBTTTI (Lésbico, Gay, Bisexual, Travestí, Transgénero, Transexual e Intersexual) en el Estado de México aumentó el último año.
A nivel nacional se registran 66 casos, de los cuales 24 se presentaron de abril a mayo, mientras que en territorio mexiquense suman 23 entre discriminación y violencia, los cuales se registraron en los municipios de Toluca, Metepec, Santiago Tianguistenco, Zumpango, Calimaya, Tenango del Valle, San Mateo Atenco y Naucalpan.
La A.C. informó que se brindaron 28 asesorías y 14 casos de acompañamiento, en los cuales la mayoría señaló que su familia no acepta la orientación sexual o identidad de género de la víctima.
En los casos de discriminación fueron recurrentes la homofobia y transfobia suscitada por familia, vecinos, personal educativo, ambiente laboral y redes sociales. Mientras que en los casos de violencia la mayoría de las victimas eran vulneradas por casos de filtraciones de nudes o packs.
Además, por primera vez se registró un caso de desaparición forzada. Se trata de Jordan Alexis Ramírez Meza, integrante de la comunidad LGBTTTI, desaparecido en junio pasado.
La mayoría de los casos de discriminación contabilizados por Fuera del Closet son hacia hombres gay, seguidos por mujeres lesbianas y personas bisexuales. Ricardo Torres y Ernesto Montes de Oca, destacaron que las asesorías dedicadas al tema de VIH y las Infecciones de Transmisión Sexual aumentaron.