![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2974-1-107x70.jpeg)
Aparecen bolsas con restos en la colonia El Chamizal; se presume que son cuerpos humanos
Toluca, Edomex; 21 de enero de 2022.- Los municipios mexiquenses de Toluca, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza y Chimalhuacán aumentaron la percepción de inseguridad entre sus habitantes, de septiembre a diciembre del 2021, reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU) dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Por el contrario, la ENSU revela que, los habitantes de los municipios de Ecatepec y Tlalnepantla señalaron sentirse menos inseguros en diciembre que en septiembre pasado.
Al dar a conocer los resultados del cuarto trimestre de 2021, se informó que, a nivel nacional el 65.8 por ciento de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro.
La percepción de inseguridad sigue siendo mayor en el caso de las mujeres con 70.3 por ciento, mientras que para los hombres dicha percepción fue de 60.2 por ciento.
En el comparativo bimestral de la ENSU, en los municipios con incremento en la percepción de inseguridad, se revela que Toluca aumentó de 80.6 a 83.3, es decir. 2.7 por ciento más; Nezahualcóyotl pasó de 75.1 a 81.7, es decir, 6.6 por ciento más; Naucalpan pasó de 88.3 a 92.1, es decir, 3.8 por ciento más.
En el caso de Cuautitlán Izcalli pasó de 79 a 79.8, es decir, .8 por ciento; en Atizapán de Zaragoza la percepción de inseguridad pasó de 69 a 75, es decir, 6. por ciento; mientras que en Chimalhuacán la percepción de inseguridad pasó de 72.4 a 83.4, es decir, 11 por ciento.